El vocero de la Armada, Rodolfo Ramallo, informó: "Ahora se abre otro capítulo"
17/11/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Después de un año y dos días de desolación, el submarino ARA San Juan fue encontrado sobre el lecho marino a 800 metros de profundidad, en el Atlántico Sur, a unas 250 millas náuticas del golfo chubutense de San Jorge.
El vocero de la Armada Rodolfo Ramallo celebró la noticia, y dijo: "Ahora se abre otro capítulo". En una entrevista telefónica con el canal TN, Ramallo contó que se pudo apreciar una identificación positiva del buque. "Al momento estamos a la espera de recibir imágenes para que se puedan difundir y podamos continuar adelante", dijo
"Ahora se abre otro capítulo; hay que continuar con el análisis y ver realmente lo que pasó", sostuvo, y añadió: "Es mandatario tener la cautela necesario que corresponde por respeto a las familias. Vamos a ir paso a paso, y siempre a disposición de la Justicia".
Lo particularmente especial del hallazgo es que el Seabed Constructor -donde estaba el centro de operaciones- ya había cumplido con su contrato de 60 días operativos. Ahora será tiempo de que el gobierno de Mauricio Macri evalúe la factibilidad de recuperar el submarino con los 44 marinos que yacen en el fondo del mar.
Rodolfo Ramallo indicó que la Armada se encuentra en permanente comunicación con el ministerio de Defensa y las autoridades de Presidencia para que, dentro de las próximas horas, se coordine una conferencia de prensa
Hasta dar con el ARA San Juan se descartaron 24 puntos, en su mayoría, formaciones geológicas.
LA NACION