El robo a los abogados superaría los $12 millones
14/08/2023. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Las maniobras fraudulentas datan del 2017. La cifra se desprende de una fuente vinculada a la investigación.
El jueves 27 de junio desde la Casa de Seguridad Social de Abogados y Procuradores de Salta informaron acerca del robo millonario que sufrieron los matriculados del Derecho. Un hombre, quien se desempeñaba en el área contable, fue imputado como responsable del hecho caratulado como "administración fraudulenta". Se encuentra detenido con prisión domiciliaria desde el 11 de julio pasado. Fuentes vinculadas a la investigación le confiaron a El Tribuno que lo sustraído desde hace varios años superaría los 13 millones de pesos.
La Procuración General de la Provincia aún analiza si la causa es remitida de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, a cargo de Ramiro Ramos Ossorio, a la Unidad de Delitos Económicos y Complejos que tiene como titular a la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio.
Desde la Fiscalía a cargo del caso habían solicitado la prisión preventiva del sospechoso, el juez Diego Pipino rechazó el pedido para un hombre de 60 años imputado como autor del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la Caja de Abogados de Salta. En ese sentido, ordenaron el arresto domiciliario con sistema de monitoreo y una caución real de varios millones de pesos en efectivo o bienes susceptibles de ser ejecutados a tal fin.
Las fuentes, que fueron consultadas por este medio, indicaron que las maniobras fraudulentas por parte del empleado infiel comenzaron desde diciembre de 2017.
Según lo investigado hasta el momento, la maniobra consistía en recibir un pago y en forma posterior anular el recibo respectivo sin dejar asentada la razón o motivo de este accionar, provocando que en los registros informáticos internos, el pago efectivamente realizado por el aportante figurara como adeudado, cuando en los hechos se extendió por caja un recibo perfectamente conformado y válido para ser presentado en juicio como constancia de pago.
El acusado cumplía la función de cajero y se habría apoderado de bienes ajenos a su propiedad, accediéndolos ilegítimamente a su patrimonio.
Fuente de la Información: El Tribuno