El Ministro de Justicia de Salta tildó de hipócrita a su par de Nación
01/08/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Por Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia de Salta, salió al cruce de las consideraciones del ministro de Justicia y Derechos Humanos de Nación, Germán Garavano, respecto al reclamo por fondos adeudados a partir de la desfederaliz
Desde el 2014 – cuando la Provincia adhirió a la ley – la deuda asciende a $500 millones. El funcionario nacional dijo que el reclamo tiene carácter político.
“Hizo una chantada tan grande que me sorprende, la verdad, creía que era un poco más serio”, sostuvo Marcelo López Arias, ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia de la Provincia.
Y es que, ayer, durante su visita a la ciudad, el ministro Garavano aseguró que el reclamo por fondos adeudados que se impulsa a nivel local responde a cuestiones políticas.
En este sentido, López Arias relató que – de hecho – fue consultado por el gobernador Urtubey respecto a si el funcionario nacional había pautado un encuentro para discutir sobre el tema; “le dije que no, que creía que venía escondido como un deudor culposo”, completó el ministro.
Explicó, en tanto, que la intención de la administración Cambiemos al momento de pedir las adhesiones provinciales a la ley era alivianar las tareas de las fuerzas federales para combatir el microtráfico. En la norma, añadió, estaba estipulado el compromiso de pagar la manutención de quienes fuesen detenidos por esta clase de delito.
“He tenido varias reuniones con Garavano donde me reconocía la deuda, inclusive nos ofrecieron pagarnos con una cárcel modular, lo charlamos, lo acordamos y con la modificación del tipo de cambio nos dijeron que no iba a ser posible”, indicó el funcionario.
En otro episodio, aseguró, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de Nación – aparte de reconocer la deuda – le explicó que, si la saldaban, debían también tomar la misma iniciativa con la Provincia de Buenos Aires, lo cual implicaba una erogación muy grande.
“Me parece muy hipócrita la actitud porque no se puede desdecir en público lo que se dice en privado”, disparó López Arias.
Concluyendo, el ministro anunció que se recurrirá a la vía judicial – camino iniciado por Pablo López Viñals en su etapa de procurador General de la Provincia – ya que el diálogo y las negociaciones no han llegado a buen puerto.
“Lo de Garavano me pareció de una bajeza tan grande, verdaderamente asombroso, pensé que era una persona más seria”, finalizó.
Fuente de la Información: Aries