El juez federal Toranzos se opone al archivo del amparo por obras en Vaqueros
22/09/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El fiscal federal Ricardo Toranzos, de la Unidad Fiscal Salta, emitió un dictamen en el que se manifestó en contra del pedido de la Dirección Nacional de Vialidad para declarar sin efecto el recurso de amparo presentado por la asociación civil UCU
El fiscal federal Ricardo Toranzos, de la Unidad Fiscal Salta, emitió un dictamen en el que se manifestó en contra del pedido de la Dirección Nacional de Vialidad para declarar sin efecto el recurso de amparo presentado por la asociación civil Usuarios y Consumidores Unidos (UCU), en relación a la paralización de una importante obra vial al norte de esta Capital.
El amparo fue presentado el 5 de marzo pasado como respuesta al freno en la ejecución del proyecto “Ruta Nacional N°9, Sección I: rotonda avenida Bolivia – puente sobre el río Wierna”, ubicado en los departamentos Capital y La Caldera.
La obra, que fue adjudicada con un presupuesto de 1.400 millones de pesos e incluía una rotonda a la altura del río Vaqueros, quedó detenida en agosto de 2022, afectando a más de 12.000 vecinos de la zona.
El caso quedó en manos de la jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, el 11 de marzo, tras la intervención del fiscal Toranzos, quien consideró que el planteo debía ser tratado en el fuero federal. Desde entonces, la fiscalía solicitó informes y medidas para determinar las razones detrás de la paralización.
A pesar de que la obra fue reactivada en abril de este año, gracias a un convenio entre el gobierno provincial y la Dirección de Vialidad de Salta, el organismo nacional insistió en que el recurso debía considerarse abstracto, ya que los trabajos habían sido retomados.
Sin embargo, la asociación UCU rechazó ese argumento, señalando que el propósito del amparo es asegurar que las obras se completen efectivamente, por lo cual su reclamo sigue vigente como un amparo colectivo.
El fiscal Toranzos respaldó esta posición, destacando que aún no hay información concreta sobre pagos realizados ni sobre el avance real del proyecto. En consecuencia, consideró que no corresponde dar por cerrado el proceso judicial.
Por otra parte, en los fundamentos del fallo del fiscal Toranzos se señala, entre otros puntos, que “la empresa contratista también afirmó que la obra se reinició en el mes de abril del corriente año a instancias de la Dirección de Vialidad de Salta. Sin embargo, no obra en la causa constancias de las transferencias de fondos para solventar la obra vial ni que efectivamente los certificados al día de la fecha se encuentren abonados”. Aclarando más adelante que todo eso sin perjuicio del cumplimiento de las formalidades y la normativa vigente en materia presupuestaria.
“Sentado ello y conforme la documentación agregada en autos, considero que no corresponde declarar abstracta la cuestión, a los fines de garantizar la continuidad de la obra”, finaliza el fiscal Federal, que entiende en la causa.
Fuente de la Información: Nuevo Diario