El Gobierno reforzará las fuerzas federales para combatir el narcomenudeo
29/07/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Se trata de un programa especial de agentes encubiertos que hacen un seguimiento de los centros de distribución de drogas. El conurbano, CABA y Santa Fe entre las zonas más afectadas
En los próximos meses el Gobierno reforzará las denominadas Brigadas Especializadas en Mircrotráfico (BEM) para desbaratar los miles de centros de venta de drogas a pequeña escala que hay diseminados en los grandes centros urbanos de todo el país.
Según confirmó a Infobae la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el Programa Nacional de Intervención contra la comercialización de drogas "generó muy buenos resultados y se potenciará en adelante para que ya no haya una sensación de impunidad en el reparto de drogas a pequeña escala".
De esta manera, la idea del Gobierno es aumentar las 40 BEM que operan actualmente en el conurbano bonaerense y en los centros urbanos de todo el país para dar una fuerte batalla contra el narcomenudeo.
"Después de frenar el ingreso de drogas en las fronteras apuntamos desterrar fuertemente el narcomenudeo en los barrios que genera un nivel de violencia muy alto", dijo Bullrich.
Así, se potenciará la presencia en todos los centros urbanos de los BEM que son equipos de cuatro agentes encubiertos de fuerzas federales que hacen toda la investigación en puntos de droga y luego trasladan el material que recaban a una mesa de investigación criminal para hacer la trasabilidad de la organización con los financistas. Luego se judicializa el trabajo de investigación para erradicar definitivamente los centros donde se distribuye la droga en pequeña escala.
Según un informe del Ministerio de Seguridad, las fuerzas federales ya desarticularon 2.298 puntos de venta minorista de drogas, lo que implicó casi 12,5 puntos de venta de drogas por semana o casi 2 por día. Cerca del 60% de los puntos de venta se desarticularon en Buenos Aires (22,8%), CABA (19,1%) y Santa Fe (15,1%).
Las 40 brigadas especializadas que empezaron a operar en todo el conurbano y en los grandes centros urbanos están conformadas por investigadores especializados en microtráfico. Hay 164 investigadores afectados a las BEM.
Las brigadas cuentan con modernos equipamientos y durante los últimos meses lograron aumentar en un 47% el promedio de bunkers neutralizados por mes antes del Programa.
De esta manera, el informe del Ministerio de Seguridad sostuvo que antes del programa se lograban desarticular el 51.4% de los centros opeartivos de narcomenudeo y desde su implementación de las brigadas especializadas de las fuerzas federales se desterró el 89.5% de los búnkers.
La ministra Bullrich en uno de los operativos antidrogas del conurbano (NA)
Con las BEM el gobierno busca coordinar y sistematizar el esfuerzo policial en materia de lucha contra el narcomenudeo. También se apunta a reducir la oferta de drogas en los barrios, impedir la consolidación de clanes familiares con fuerte anclaje territorial y disminuir los delitos y la violencia asociada con la venta de drogas.
Entre los 2.298 centros de narcomenudeo desbaratados hasta ahora la mayor parte se concentró en la provincia de Buenos Aires (525), la Ciudad de Buenos Aires (439), Entre Ríos (125), Santa Fe (347) y Tucumán (145).
Según detalló la ministra Bullrich la idea es complementar el trabajo de las BEM con las policías provinciales para que todo el esfuerzo de combate al narcomenudeo no recaiga sólo en el las fuerzas federales de seguridad.
Fuente de la Información: Infobae