El Gobierno definió la designación de jueces y cubrirá la vacante de la Cámara Electoral
23/01/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El Gobierno definió la designación de jueces y cubrirá la vacante de la Cámara Electoral
El Gobierno definió ayer un largo listado de candidatos a jueces para ocupar vacantes en fueros sensibles de la Justicia, al tiempo que celebró el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que avanza con la extinción de dominio, a pesar de los cuestionamientos de la oposición y de la opinión adversa de algunos constitucionalistas.
La mesa judicial se reunió ayer al mediodía para elegir, entre más de treinta ternas, los nombres que elevará alCongreso para ocupar juzgados nacionales y federales.
La idea del Gobierno es que durante las sesiones extraordinarias de febrero se traten unos 120 pliegos de magistrados. Según pudo conocer LA NACION, a la reunión se sumó, por primera vez de manera formal, el senador radical Luis Naidenoff. La Casa Rosada quiere asegurarse de construir consenso con sus socios dentro del Senado para llenar las vacantes sin cortocircuitos internos
El DNU sobre extinción de dominio fue tema ineludible de la mesa, en la que se sentaron el ministro de Justicia,Germán Garavano ; el consejero de la Magistratura, Juan Bautista Mahiques; el secretario de Legal y Técnica, Pablo Clusellas, y el jefe de asesores, José Torello
"Le sacamos a Comodoro Py el manejo de los bienes, es muy importante", se jactaba ayer uno de los hombres que ayuda a Mauricio Macri en los asuntos tribunalicios.
El DNU estipuló que la Justicia Federal con competencia en lo Civil y Comercial sea la que intervenga para investigar el origen de los bienes cautelados en causas de corrupción o narcotráfico. "Son jueces más independientes y serios", resaltaron ayer en la Casa Rosada.
El DNU estipuló que la Justicia Federal con competencia en lo Civil y Comercial sea la que intervenga para investigar el origen de los bienes cautelados en causas de corrupción o narcotráfico. "Son jueces más independientes y serios", resaltaron ayer en la Casa Rosada.
En la Casa Rosada no descartan pedir que el DNU se discuta en las sesiones extraordinarias que comenzarán, probablemente, la segunda semana de febrero. Naidenoff es el vicepresidente de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo.
Vacantes
Según pudo conocer LA NACION, durante la reunión se conversó sobre la vacante pendiente en la Cámara Nacional Electoral (CNE).
Vacantes Según pudo conocer LA NACION, durante la reunión se conversó sobre la vacante pendiente en la Cámara Nacional Electoral (CNE).
Vacantes Según pudo conocer LA NACION, durante la reunión se conversó sobre la vacante pendiente en la Cámara Nacional Electoral (CNE).
Ayer, la mesa judicial definió dos nombres para ocupar vacantes en juzgados de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal.
Elevarán los pliegos de Roberto Oscar Furnari y de Enrique Manuel Alonso Regueira que se sumarán así a otros cuatro pliegos más para completar vacantes en el fuero que tramita las demandas contra el Estado. Las espadas de Mauricio Macri en materia judicial también avanzaron con la selección de camaristas para el fuero previsional y de jueces para el fuero laboral, uno de los que más inquieta a Cambiemos.
El análisis de la justicia
Magistrados
El Poder Ejecutivo espera que durante las sesiones extraordinarias, el Congreso avance en el tratamiento de 120 pliegos para la designación de jueces
Elecciones
Una de las vacantes más importantes es la que se mantiene en la Cámara Nacional Electoral. El Gobierno impulsa a Hernán Gonçalves Figueiredo y también quedó en carrera Alejandra Marcela Lázzaro
DNU
Hay satisfacción en la mesa judicial por el decreto de extinción de dominio. "Le sacamos a Comodoro Py el manejo de los bienes", se escuchó decir.
LA NACION