El exintendente Manuel Cornejo cumplirá condena en prisión domiciliaria
01/08/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El exjefe comunal de Campo Quijano, condenado por actos de corrupción, obtuvo el beneficio tras constatarse un riesgo grave para su salud. La medida fue ordenada por la jueza María Edith Rodríguez, luego del dictamen unánime de una junta médica
La jueza de la Sala II del Tribunal de Impugnación, María Edith Rodríguez, otorgó la prisión domiciliaria al exintendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo, tras constatarse un riesgo grave persistente para su salud.
Rodríguez hizo lugar al recurso de apelación interpuesto por la defensa de Cornejo, luego de que una junta médica concluyera de manera unánime que existía un riesgo para su salud si seguía detenido.
La última junta médica se hizo el pasado martes 8 de julio con la participación de profesionales del Servicio Médico del Poder Judicial, representantes del Servicio Penitenciario, un perito de la defensa y una facultativa de parte de la Municipalidad de Campo Quijano, que es querellante.
El Poder Judicial recordó que el exintendente tiene un cuadro clínico crítico, obesidad mórbida, diabetes y presión arterial elevada, resaltando los profesionales la persistencia de riesgo del paciente a pesar de todas las órdenes que se impartieron desde el Juzgado de Ejecución oportunamente, luego de corroborarse en un largo periodo de estudios, inspecciones físicas, médicas, edilicias y terapéuticas por parte de los médicos oficiales y de partes.
Frente a esas consideraciones la jueza ordenó la prisión domiciliaria, previa presentación de un tratamiento médico de acuerdo a lo ordenado por la junta médica, y previa recepción de una caución personal para el cumplimiento de estas medidas, a cumplirse en el domicilio con monitoreo electrónico de la Unidad de Arresto Domiciliario por Monitoreo Electrónico (UADME).
Cornejo se encontraba alojado en la cárcel de Villa Las Rosas. Fue condenado en septiembre de 2023 a seis años de prisión efectiva e inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos públicos.
El fallo del Tribunal de Juicio, presidido por el juez Guillermo Pereyra, lo halló culpable de tres hechos de peculado y de incumplimiento de los deberes de funcionario público, en concurso real.
La causa se inició en enero de 2020, tras una denuncia del ahora exintendente de Campo Quijano, Carlos Folloni.
La investigación fue impulsada por la fiscal penal de delitos económicos complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, y el querellante Rodrigo Daniel Palazzo Gutiérrez. En el mismo proceso, Carmen Rosa Méndez, exsecretaria de Hacienda, fue condenada a tres años de prisión condicional e inhabilitación perpetua.
En 2023 cambió el gobierno municipal y la querella sigue con la gestión del actual intendente de Campo Quijano, Lino Fernando Yonar, y su representación jurídica.
Fuente de la Información: Nuevo Diario