El dirigente nacional de Seguridad Privada, Christian López, viajó a Salta para destrabar el conflicto gremial en el Hospital de Güemes
01/07/2025. Noticias de Interés > Noticias de Salta
En un nuevo capítulo de lucha sindical en defensa de los derechos laborales, el Sindicato de Custodios, junto a su Agrupación Nacional 9 de Julio, logró una victoria significativa para los trabajadores.
La situación había llegado a un punto crítico tras reiteradas denuncias de precarización laboral, trabajo en negro e incumplimiento de las leyes laborales y del convenio colectivo por parte de la empresa Centinela, que prestaba servicios en dicho hospital. Frente a este escenario, los delegados regionales del sindicato, David Galarza y Susana Deo, encabezaron una firme medida de fuerza con el respaldo de los trabajadores y el acompañamiento legal del Dr. Leandro Martínez Canter.
Luego de varios días de paro y presión gremial, el cliente contratante decidió rescindir el contrato con Centinela, en un claro reconocimiento de las irregularidades denunciadas. En su lugar, se prevé el ingreso de una nueva empresa de seguridad, esta vez habilitada y con el compromiso de mejorar las condiciones laborales del personal.
Una presencia que marcó la diferencia fue la del dirigente nacional Christian López, quien viajó personalmente a la provincia para acompañar a los trabajadores en conflicto, demostrando el nuevo modelo sindical que impulsa: una dirigencia presente, comprometida y cercana a los problemas reales en cada rincón del país. Su visita fue un fuerte respaldo a la lucha de base y refuerza el perfil federal de la organización.
Durante su estadía, Christian López también mantuvo reuniones con funcionarios provinciales, dirigentes sindicales y empresarios del sector con el objetivo de presentar su proyecto nacional de regulación y control del sector de seguridad privada, que prevé inspecciones, denuncias y relevamientos en toda la provincia y en la región del NOA.
“El panorama es caótico por la proliferación de empresas ilegales y la competencia desleal. Queremos comenzar a ordenar la actividad en todo el país con el compromiso de los Estados provinciales, las cámaras empresarias y los propios trabajadores. Sólo así podremos mejorar la calidad de los servicios, los salarios de nuestros compañeros y el control estatal sobre una actividad estratégica para la seguridad ciudadana”, afirmó López.
La intervención también contó con el respaldo de la secretaria general del Sindicato de Custodios, Silvia Diez, quien sigue de cerca la situación de cada provincia y remarcó su compromiso con la construcción de un gremio federal, combativo y verdaderamente representativo.
"Se trata de un paso más hacia la dignificación de nuestra actividad. No sólo se logró la continuidad laboral de los compañeros, sino que también se están exigiendo mejoras salariales, la entrega de uniformes y capacitaciones, elementos básicos que toda empresa responsable debe garantizar", señalaron desde el sindicato.
Si bien el conflicto tuvo un avance positivo, las autoridades gremiales remarcaron que aún no está cerrado. En las próximas horas, referentes del sindicato volverán a presentarse en el lugar para garantizar que la empresa entrante cumpla con todos los compromisos asumidos.
“Gestionamos con hechos concretos. Queremos una actividad digna y profesional para todos. Estamos convencidos de que es hora de poner de pie a la seguridad privada desde La Quiaca hasta Tierra del Fuego”, concluyó uno de los dirigentes presentes.
La intervención en Salta es una muestra del nuevo sindicalismo que se abre paso en el país: más territorial, más activo, más comprometido con la transformación estructural de la seguridad privada argentina.
Fuente de la Información: Hola Salta