El dilema de las contravenciones
01/06/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Lo plantearon los fiscales durante un nuevo encuentro del consejo asesor.
En una nueva reunión del Consejo Asesor de Fiscales, el procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, invitó a sus integrantes a colaborar en la elaboración del Plan Estratégico 2020, que fijará objetivos concretos a desarrollar. Abordaron otros temas, tales como la iniciativa de creación de una Fiscalía de Ciberdelitos; la actuación de fiscales en materia contravencional y los decomisos y destrucción de bienes, entre otros temas.
Durante el encuentro, el procurador anunció la creación de la Oficina de Coordinación de Audiencias, para dinamizar la organización de la agenda de los fiscales, quienes insistieron en la necesidad de mejorar la interacción con el Poder Judicial de Salta, al momento de fijar fechas y horarios de juicios y así, evitar superposiciones entre causas.
Por otra parte, los presentes accedieron a la estadística sobre bienes incautados por infracciones al Código de Contravenciones de la Provincia, en el Distrito Judicial del Centro y el interior. Entre los elementos secuestrados, se encuentran motocicletas, caballos y vacas.
Coincidieron en señalar las dificultades operativas que generó la adición de las actuaciones contravencionales a los fiscales penales, a partir de la reforma de la ley que quitó facultades al jefe de Policía como juez contravencional.
En ese marco, Abel Cornejo ratificó su postura sobre la materia contravencional y consideró que los fiscales deberían ocuparse solo de cuestiones penales, porque las contravenciones se encuentran en el plano del Derecho Administrativo sancionador y no de los delitos.
Fuente de la Información: El Tribuno