El consenso político dejó la reforma constitucional suspendida
08/11/2020. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
En este diálogo político que acaba de concluir esta semana en el Senado Provincial, si bien se centró en la reforma electoral, hubo alusiones a la necesidad de una reforma constitucional para enriquecer el sistema democrático.
Dicha reforma, por ahora, quedó aplazada y sin dudas que en 2022 podría ser la convocatoria a una constituyente. El propio gobernador Gustavo Sáenz, cuando ocupó la banca de senador por la Capital, planteó algunos proyectos como los de la limitación de mandatos, para que legisladores e intendentes no se perpetúen en el poder y que haya alternancias en esos cargos que mejoren la representatividad y den más calidad a las instituciones. Otra cuestión es la de evitar tres reelecciones continuas para gobernador y vice, como ocurre desde 1995 al 2007 con sucesivos mandatos de Juan Carlos Romero y los tres mandatos 2007-2019 de Juan Manuel Urtubey, o sea, en su conjunto 24 años de gestión para un mismo sector político que se enquista en el poder.
También desde hace un tiempo hay proyectos para que Salta tenga unicameralidad, eliminando el Senado de la Provincia; otra propuesta es la elección por distrito único para diputados. Se plantea una discusión más profunda y llevar adelante una reforma constitucional de cara a las elecciones ejecutivas del año 2023.
Fuente de la Información: Nuevo Diario