Desde Nueva York, Cristina ordenó votar la reforma al Código Civil
24/09/2014. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
La presidenta instruyó a diputados oficialistas reactivar y sancionar inmediatamente el proyecto que aprobó el Senado a fines del año pasado.
Las órdenes llegaron directamente desde Nueva York. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner instruyó ayer a sus espadas en la Cámara de Diputados para reactivar y sancionar inmediatamente el Código Civil y Comercial que el Senado aprobó a fines del año pasado y que provocó varios idas y vueltas con la Iglesia. Días después de reunirse con el Papa Francisco en Roma, la mandataria les pidió a sus legisladores que lleven el tema al recinto la semana próxima.
En el Senado, donde debió votar en soledad, el kirchnerismo había introducido cambios al Código que estaban en línea con los reclamos de la Iglesia pero que disgustaron a varios integrantes de los dos bloques oficialistas. Entre ellos, los dos jefes de las bancadas: Miguel Pichetto y Juliana Di Tullio. Por eso, el Frente para la Victoria aseguró que el texto sería corregido durante el debate en Diputados. Sin embargo, no será así.
"El proyecto se va tratar el primero de octubre en una sesión ordinaria con el dictamen que fue aprobado por el Senado ya que están dadas todas las condiciones. Tenemos la idea de aprobarlo tal como vino", aseguró ayer la diputada Diana Conti al salir de una reunión del bloque oficialista en la que los legisladores fueron notificados de la decisión. Según fuentes de la bancada, las cuestiones más problemáticas, como la fertilización asistida, serán reguladas por leyes complementarias. Ese punto quedó en discusión luego de que los senadores kirchneristas retiraran la definición de que, en los casos de fertilización, la vida comienza con la implantación del embrión.
El texto está en discusión desde hace más de tres años. Fue elaborado por una comisión de juristas presidida por el juez supremo Ricardo Lorenzetti, luego modificado en la Casa Rosada, debatido en una comisión bicameral que recorrió todas las provincias y finalmente retocado en el Senado. A lo largo de un extenso articulado, incluye regulaciones novedosas para el matrimonio, el divorcio y la adopción, y establece además la pesificación de los contratos, entre otros puntos que luego de ser aprobados entrarán en vigencia en enero de 2016. Pero además, la iniciativa contiene disposiciones de protección para los consumidores que, junto a la reforma de la Ley de Abastecimiento y la creación de la Justicia del Consumidor, le darán al Gobierno nuevas herramientas en la materia.
Fuente: El Cronista