Cuestionan el funcionamiento interno de la Policía en violencia de género
27/12/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
La referente del Partido Obrero y ex senadora capitalina Gabriela Cerrano, denunció que las actuaciones policiales en cuanto a violencia de género van marcado un claro accionar en cuanto a que no se adoptan internamente las medidas que corresponden.
Cerrano también señaló a Nuevo Diario que son 64 mil los llamados que de forma anual recibe el 911, para que se intervenga por casos de violencia de género.
“En el caso de Cerrillos, aparentemente no estaba la consigna donde debería estar, y se contradice con lo que dijo, la policía al inicio de la causa, que señalaba que la víctima fue acompañada hasta su casa, cuando se sabe que lo hizo en compañía de sus hijos que son menores de edad, y donde uno de ellos es discapacitado”, remarcó a Nuevo Diario.
Agrego que, tristemente Liliana del Valle Flores, hizo la denuncia a los propios pares de su victimario, y donde habrán supuesto que no iba a pasar a mayores, “ni se imaginaron que el policía se iba a mandar esta macana”.
Más adelante al hacer referencia a la reciente asunción de la comisario Norma Morales, como jefa de Policia, se mostró en contra, ya que dijo que viene de actuar en Recursos Humanos de la fuerza, desde la época del ex comisario Marcelo Lami, considerando, desde su opinión, que esa institución, no corresponde cuente con una área de ese tenor, “no estamos ante un comercio, o fábrica, se trata de un organismo en el que sus miembros no pueden cometer delitos, por que lejos de actuar se arma una maraña que termina desvirtuando la denuncia que cualquier mujer de un efectivo pudiera dejar plasmada”.
“La esposa o novia de un policía, debe hacer en cualquier fiscalía, como cualquier persona esas denuncias y no como ocurre ahora que deben hacerlo ante Recursos Humanos, donde sabido es se las trata de desalentar”, dijo Cerrano ex senadora por la Capital.
Finalmente destacó que “la policía no tiene un conocimiento cabal sobre estos casos de violencia de género, donde los protocolos que siguen solo hacen que desvanezcan, ya que tras llegar a RRHH, luego van a Asuntos Internos, de ahí a un psicólogo, y nada más ahí se pierden, y Morales lo sabe. Por eso estoy en contra de su nombramiento”, Se mostró en favor que estos casos lleguen a un organismo formado por civiles, para que ejerzan un control sin poner en riesgo a las vidas de las mujeres.
Fuente de la Información: Nuevo Diario