Crimen del salteño: piden captura nacional e internacional para su socio y "amigo" cordobés
24/01/2024. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Se trata del dueño del Vento con quien Aramayo trabajaba transportando mercadería de Bolivia a Buenos Aires. La teoría narco cobra más fuerza. Una de las teorías sostiene que sus verdugos estarían vinculados al submundo de las drogas ya que, aparent
Por Roxana Díaz Almarás
Luego del secuestro del automóvil, en el que supuestamente trasladaron a Nelson Gabriel Aramayo de Córdoba hasta Ojo de Agua donde lo dejaron abandonado con cinco tiros en la cabeza, la Justicia pidió la captura nacional e internacional para su "socio". Se trata de Ezequiel Rojas, un cordobés dueño del Volkswagen Vento que estuvo tres horas en nuestra provincia días antes de que el cadáver del bagayero salteño sea hallado a la vera de la Ruta Nacional 9, entre las localidades de El Cerrito y El 49.
Tal como publicó EL LIBERAL en exclusiva en sus ediciones anteriores, el rodado fue secuestrado hace diez días, cuando los efectivos del Departamento de Homicidios y Delitos Complejos a cargo de la causa establecieron que el vehículo había ingresado a Santiago y estuvo durante tres horas.
Según se supo, los investigadores hallaron el registro de planilla de ingreso del puesto caminero de la ciudad de Ojo de Agua en que identificaron a Rojas como el chofer del rodado cuando se dirigía con rumbo a Córdoba junto a un acompañante.
Tras una serie de averiguaciones, los detectives con orden de la Justicia de Control y Garantía en las manos, requisaron tres viviendas en Córdoba para dar con Rojas, pero hasta el momento los resultados fueron negativos, por lo que se solicitó su pedido de captura.
Si bien los investigadores trabajan con absoluta reserva sobre la minuciosa investigación, que hasta el momento no tiene detenidos, fuentes confiables revelaron a EL LIBERAL que Rojas era "amigo y socio" de Aramayo.
Según la instrucción judicial, y las averiguaciones realizadas por los investigadores, Aramayo, de 33 años, hacía pasar mercadería, aparentemente ilegal, de Bolivia a Orán, su lugar de origen, por agua y desde allí a Salta.
Una vez en Salta, la mercadería (enfriada) era trasladada por tierra hasta Córdoba.
Aramayo, el salteño oriundo de Nueva Orán asesinado, "paraba" en la casa de su "amigo" y desde allí ambos viajaban a Buenos Aire donde finalmente entregaban la mercadería.
Buscan restos de sangre
Fuentes judiciales y policiales revelaron que la Dra. Carla León ordenó que expertos de Criminalística y de la Policía Científica realicen trabajos de rigor dentro del rodado.
Entre una de las pericias que ejecutarán los uniformados se encuentra la prueba de luminol Blue Star. Se trata de un reactivo muy sensible que permite la búsqueda y localización de manchas de sangre.
Tal prueba provoca que las salpicaduras de sangre y otras formas de evidencia incriminatoria brillen en azul, por lo que la Fiscalía determinará si la víctima viajó en el vehículo, ya sea vivo o muerto.
¿Cómo funciona el Blue Star?
El luminol Bluestar es un reactivo orgánico que sirve como reacción de orientación para la determinación de sangre. El complejo produce luminiscencia al reaccionar con peróxidos en presencia del hierro como catalizador.
Está basado sobre un quimio luminiscente, una mezcla de luminol + agente oxidante + agente alcalino, y cuando se pone en contacto con la sangre, se emite luz.
El submundo de la droga, el supuesto motivo del crimen
Los investigadores manejarían la hipótesis de que el crimen estaría vinculado al narcotráfico.
Según se supo, antes de ser acribillado a tiros, estiman que Aramayo habría sido torturado varios días. Cabe remarcar que por el estado de descomposición en el que fue encontrado el cadáver llevaba tres o cuatro días.
Una de las teorías sostiene que sus verdugos estarían vinculados al submundo de las drogas ya que, aparentemente Aramayo y el cordobés, tenían "jefes" que formarían parte de una organización narcocriminal.
Si bien nadie se arriesga a dar una teoría sobre el crimen, todo apunta a su vínculo con las sustancias tóxicas. Una fuente cercana sostuvo que tal vez se "habría quedado con un vuelto". Hasta el momento todo es materia de investigación.
Fuente de la Información: El Liberal