Confirmaron multa al Santa María por vulnerar a cinco alumnos
03/08/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
A través de un decreto firmado por el gobernador Juan Manuel Urtubey, se rechazó un recurso jerárquico presentado por las autoridades del colegio de Gestión Privada Fundación Santa María contra la resolución del Ministerio de Educación que dispuso
03 ago 2019
El Gobierno lo decidió por entender que existió una conducta discriminatoria.
Más allá de las cuestiones formales, la conclusión del Gobierno de la Provincia fue que el recurso de apelación fue rechazado por haber vulnerado los derechos de cuatro alumnos para continuar su educación, en el marco de una discriminación sobre uno de ellos por su condición sexual.
El viernes 28 de septiembre de 2018, el tutor del Colegio Eduardo Noman le ordenó a un alumno que se sacase la pulsera con los colores que identifican al colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (LGBT) que simboliza el respeto por la diversidad sexual, porque -le dijo- "iba contra los valores del colegio y resultaba provocativa". El chico se puso muy mal por la coerción sufrida situación que fue advertida por el señor Luis Iglesias y, por su intercesión, el menor fue llamado a Dirección, donde estaban presentes la directora Mariana Sánchez de Bustamante y la Vicedirectora Verónica Dudzicz", quienes le ratificaron que debía sacarse la pulsera, invocando primero, que su uso iba contra los valores del Colegio, y luego, contra el reglamento del mismo, en cuanto prohíbe el uso de pulsera. Se sintió peor en tanto entendió que existió una indebida intromisión en su privacidad y la situación de evidente y cruel discriminación por su orientación sexual. El chico se retiró afectado y solicitó a su padre que lo retire del colegio. Antes de ello, al volver a clases, sus compañeros lograron que les cuente lo que había sucedido.
Entendieron que era una injusticia "se pusieron furiosos por la situación de violencia, abuso, discriminación y agravio a la que había sido sometido", dice el extenso decreto. En solidaridad, los chicos se pintaron en las muñecas la misma bandera de la pulsera rechazada por las autoridades del colegio y se sacaron fotos con escudos del colegio los que les generó sanciones que los puso al borde de quedar libres y de no poder reingresar al Colegio dado que la institución aseguraba que se iba a hacer valer el "derecho de admisión" para el año siguiente. Los chicos estaban en el último año. La decisión se tomó pese a que los chicos pidieron disculpas ante la institución por haber subido las fotos por las redes sociales.
Pese al INADI
Desde la institución se sostuvieron argumentos formales respecto de los tiempos para responder a las sanciones, entre otros requisitos formales administrativos. Aseguraron además que el Ministerio de Educación no tenía competencia para emitir la resolución. Agregó que las resoluciones contra los alumnos, además, habían sido revocadas tras las audiencias que hubo en el INADI entre las partes.
Pese a ello, desde la Fiscalía de Estado se hizo un análisis en el cual se indicó que "la intervención en el asunto y posterior decisión contenida en la Resolución Nº 10.202/2.018 del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología, encuentra justificación suficiente en el hecho de haberse conculcado gravemente los derechos a la igualdad, intimidad y no discriminación de un menor por parte de las autoridades del Colegio Nº 8115 Santa María, quienes tenían la carga probatoria y no obstante ello sólo se limitaron a negar y desconocer la conducta discriminatoria".
Fuente de la Información: Nuevo Diario