Condenaron a Ferro Podestá por lesionar a un abogado
12/06/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Luego de varias denuncias en su contra, finalmente le llegó una condena: 10 meses de prisión condicional, prohibición de acercamiento y tratamiento psicológico.
A pesar del amplio prontuario -fue denunciado al menos en siete oportunidades-, Carlos Rodolfo Ferro Podestá de 38 años, oriundo de Joaquín V. González, fue condenado por primera vez por la Justicia salteña. El cinco de octubre del año pasado golpeó sin piedad a Luis Pablo Ibáñez, el letrado que finalmente logró llevar a juicio oral y público al empresario anteño. Aunque pese al rótulo de "público", la audiencia desarrollada ayer en la Sala II del Tribunal Unipersonal de Metán, a cargo del doctor Sebastián Fucho, a dos medios locales les negaron la posibilidad de ingresar.
La audiencia comenzó a las 9 y terminó cerca de las dos de la tarde. El fiscal de la causa fue el doctor Sergio Caballeros, mientras que el imputado Ferro Podestá contó en la defensa técnica con los servicios de José Retuerta, las partes querellantes estuvieron integradas por el mismo damnificado, el doctor Pablo Ibáñez y Oscar Guillén, mientras que por primera vez en la historia judicial de la provincia el Colegio de Abogados se presentó como querellante en una causa. Desde el Colegio consideraron que las agresiones contra Ibáñez fueron en el marco del ejercicio de su profesión. Podestá fue condenado por ser el "autor del delito de lesiones" contra Ibáñez.
"Tenía mis dudas por todos los antecedentes con los que cuenta este tipo y ninguno pudo llegar a juicio oral y público", le dijo a El Tribuno el doctor Ibáñez, quien recibió una tremenda paliza el 5 de octubre en Joaquín V. González luego de detallar los hechos de una denuncia contra dos familiares del acusado, el fiscal penal de esa ciudad, González Gómez Amado -primero de Ferro Podestá-, y la abogada Dana Segovia -esposa-, a quienes acusó de "cohecho, tráfico de influencias y asociación ilícita".
"Estoy conforme con el solo hecho de que se lo haya condenado, eso me pone feliz porque se trata de tipos que han gozado siempre de muchísima impunidad en el departamento de Anta. El solo hecho de que se lo haya condenado marca un antes y un después en la historia de Anta", expresó Luis Pablo Ibáñez.