Con nueva licitación, vuelven sensores de monóxido de carbono para escuelas
08/07/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Tras un primer intento fallido, el Ministerio de Educación de Salta lanzó un nuevo llamado a licitación para la compra e instalación de sensores de monóxido de carbono para escuelas de la provincia
Según se publicó en el Boletín Oficial, se trata de la Licitación Pública Nº 106-0175-LPU25, cuyo objeto es la “adquisición de sensores de monóxido de carbono y servicio de instalación”. El expediente correspondiente es el 0120159-250488/2024-0.
El precio del pliego es de $50.000 y los interesados deberán adquirirlo mediante depósito bancario en la cuenta oficial de la Secretaría de Contrataciones. La presentación de las ofertas será digital, a través de la plataforma oficial “Salta Compra”.
Este nuevo llamado se da luego del fracaso de la licitación anterior, lo que había generado preocupación en la comunidad educativa.
La compra de estos sensores está vinculada a los episodios recientes relacionados con intoxicaciones por monóxido en escuelas públicas de la provincia.
En agosto del 2024, estudiantes de primaria de la Escuela Domingo Faustino Sarmiento sufrieron descomposiciones masivas por una presunta intoxicación posterior al acto del Día del Niño.
Seguidamente, en noviembre de 2024, también se vivió un caso en la Escuela Técnica Joaquín Castellanos, donde varios estudiantes resultaron intoxicados por inhalación de monóxido de carbono debido a fallas en el sistema de calefacción.
Las reiteradas intoxicaciones reavivaron el debate sobre la falta de controles adecuados en los establecimientos educativos.
Según detalló el Ministerio, los sensores serán destinados a diferentes dependencias del sistema educativo provincial, en el marco de un plan de seguridad ambiental para prevenir futuros accidentes.
Desde el Gobierno aseguran que esta nueva licitación busca dar respuesta a un reclamo que creció en los últimos meses, en medio de las bajas temperaturas y las deficiencias en instalaciones de calefacción.
Las empresas interesadas podrán consultar detalles y presentar ofertas hasta el día de la apertura, prevista para el 23 de julio a las 11.
Fuente de la Información: Nuevo Diario