Con actos y marchas conmemoraron la Masacre de Palomitas
07/07/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Durante la jornada de hoy, cientos de salteños recordaron con actos y movilizaciones la Masacre de Palomitas, ocurrida el 6 de julio de 1976 cuando once presos políticos fueron trasladados del Penal de Villa Las Rosas al paraje Palomitas, sobre la ruta
Esta tarde, las organizaciones convocantes, dieron a conocer un documento en el que reclaman cárcel común, perpetua y efectiva a los responsables militares, civiles y eclesiásticos de los crímenes del Terrorismo de Estado, restitución de los más de 400 niños apropiados, nulidad de la Ley Antiterrorista, retiro de las bases militares de EEUU de la Argentina y basta de gatillo fácil y basta de ajuste y tarifazos entre otros puntos.
Plazoleta Palomitas
Por la mañana, la Mesa de Derechos Humanos (integrada por la Comisión de Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas y Gremiales de Salta, la Asociación de Derechos Humanos Lucrecia Barquet, HIJOS Salta, la Asociación Coca Gallardo y la Asociación Miguel Ragone) realizaron un acto en el Portal de la Memoria y luego emprendieron una caravana hacia el paraje Palomitas, donde se realizó un homenaje a las víctimas.
Por la Masacre de Palomitas fueron condenados a perpetua: Luciano Benjamín Menéndez, (quien estaba al frente del comando del Tercer Cuerpo de Ejército con asiento en Córdoba), Carlos Alberto Mulhall (exjefe de la Guarnición Ejército Salta e interventor militar de la provincia), el exjefe de la Policía provincial, Miguel Gentil; y los expolicías Hugo César Espeche y Joaquín Guil. Además, el agente retirado del servicio penitenciario provincial, Juan Carlos Alzugaray, recibió la pena de veinte años de prisión.
Fuente de la Información: Aries