Castedo fue trasladado al penal de Ezeiza por su peligrosidad
28/11/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El traslado de preso Reinaldo Delfín Castedo desde el penal de Güemes al de Ezeiza está relacionado con su alta peligrosidad. Este sujeto se encuentra cumpliendo condenas por varias causas de narcotráfico y por el asesinato de Liliana Ledesma de 7 pu
Delfín Castedo fue trasladado de la cárcel de Güemes al Penal de Ezeiza por su poder y relaciones dentro de la narcocriminalidad.
Castedo se encuentra a disposición del juzgado federal de Orán por las causas de narcotráfico, asociación ilícita, y lavado de activos, mientras que en la Provincia está imputado por el homicidio agravado de Ledesma y debe enfrentar el juicio en la justicia provincial.
El traslado al penal de alta seguridad fue solicitado desde el propio Servicio Penitenciario Federal, lo que significa que el preso Castedo por los valores económicos que podría manejar, y los recursos humanos y de logística, derivados de su actividad referida a la narcocriminalidad, lo que habla de altas rentabilidades, lo muestran como capaz de sobornar a funcionarios. De allí que se haya solicitado este cambio de “domicilio” para el interno.
Al parecer, todo habría surgido cuando desde la Justicia provincial, el juez de Orán, Edgardo Laurenci que contaba con todo lo necesario para llevar adelante el juicio, esperaba sea llevado a la ciudad norteña; fue allí cuando el personal del servicio penitenciario avisó sobre un alto riesgo de fuga.
Esto motivó que en dos oportunidades se suspendiera el inicio del debate. Por tanto se efectuaron los contactos correspondientes y quedaron sin efecto los traslados en ambas oportunidades y por consiguiente, el juicio suspendido. Tenía fecha en mayo y luego en octubre.
Como es lógico, ante la peligrosidad del interno, es que el traslado se resuelve solo con el conocimiento de las personas estrictamente necesarias, ni siquiera el personal del penal de Güemes estaba informado, por lo que cuantas menos personas sepan más beneficio para que se concrete con resultado positivo.
Fue así que durante el fin de semana pasado, se llevó adelante el operativo, sin que nadie en Güemes supiera el momento de arribo del grupo especializado que llegaba desde Buenos Aires.
Este grupo cuenta, además, con el entrenamiento y capacitación correspondiente, con vestimenta especializada, de allí que la hija del propio Delfín Castedo se haya visto sorprendida por el traslado de su padre, y la forma en que se hizo, y así lo hizo saber en algunas publicaciones donde señalaba “uniformados, encapucharon a mi padre, violando sus derechos, casi arrastrándolo se lo llevaron. Sin tiempo de sacar sus objetos personales, ni avisar a la familia, o a su abogado”.
Dijo que les negaron información sobre el paradero del padre y que solo los compañeros del penal les contaron algunas precisiones.
Actualmente se encuentra en un pabellón del penal de Ezeiza, especialmente construido para casos como el de Castedo, por tanto en ese espacio está siendo monitoreado las 24 horas por cámaras de vigilancia y personal entrenado.
Consultadas las fuentes que aclararon algunos aspectos del traslado de Castedo sobre como quedaba el juicio que debe enfrentar por el violento asesinato de Liliana Ledesma, señalaron que el debate deberá seguir la modalidad que se siguió para las causas de la banda de “los monos” y de los “doce apóstoles”, es decir se podría realizar por teleconferencia.
En ese marco cabe recordar que tras quedar detenido en 2016, luego de un intenso operativo fue detenido en Quilmes, habiendo sido prófugo durante 10 años; fue indagado en varias oportunidades por el actual juez Federal de Orán Gustavo Montoya, que una vez cumplió el trámite judicial en el Juzgado Federal 1 de Salta Capital, y en otra oportunidad, por la peligrosidad y despliegue que significaba que circule Castedo por la autopista Güemes – Salta, prefirió llegar al penal, junto a uno de los fiscales federales, para cumplir con la ampliación de imputación.
Ahora se debe preparar el juicio, con una nueva metodología, en su contra por los delitos de instigación al homicidio calificado por alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Liliana Ledesma, hecho ocurrido en septiembre de 2006 en Salvador Mazza.
Un mes antes de morir, en Nuevo Diario de Salta y en FM Noticias, Ledesma, afirmó que si algo le pasaba los responsables serían el por entonces diputado Ernesto José Aparicio y los hermanos Raúl y Delfín Castedo, vinculados al narcotráfico.
Ella denunció que los campesinos tenían problemas en la zona de Madrejones por la decisión de Aparicio y los Castedo de cerrar caminos vecinales que permitían el paso a los puestos más distanciados del pueblo.
Fuente de la Información: Nuevo Diario