Caso Nisman: Situso declara e intentará implicar
29/02/2016. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El ex director de Operaciones de la ex Secretaría de Inteligencia, Antonio "Jaime" Stiuso deberá presentarse hoy a las 10 ante la jueza, que lo citó para declarar como testigo en la causa donde se investiga la muerte del fiscal especial en la unidad AM
El ex director de Operaciones de la ex Secretaría de Inteligencia, Antonio "Jaime" Stiuso deberá presentarse hoy a las 10 ante la jueza de instrucción Fabiana Palmaghini, que lo citó para declarar como testigo en la causa donde se investiga la muerte del fiscal especial en la unidad AMIA Alberto Nisman.
Luego de residir durante casi un año en Estados Unidos, Stiuso regresó al país el 19 de febrero por el mismo cruce por el que salió, el puente internacional General San Martín que une las ciudades de Fray Bentos, en Uruguay, con la entrerriana de Gualeguaychú.
Stiuso es patrocinado por el abogado, Santiago Blanco Bermúdez, quien lo acompañó en su regreso a Argentina. El ex hombre fuerte de la SIDE había sido cesanteado de su cargo en diciembre de 2014 y dejó el país hacia Uruguay en febrero de 2015, dos días después de haber declarado ante la fiscal Viviana Fein, en esa ocasión en condición de testigo.
En aquella declaración, Stiuso aseguró que el fin de semana en que apareció muerto Nisman en su departamento de Puerto Madero no atendió sus llamadas porque tenía el teléfono en modo vibrador. La jueza Palmaghini, quien está a cargo de la causa desde diciembre luego de desplazar de esa tarea a Fein, citó al ex espía para que declare nuevamente sobre la muerte de Nisman, ya que ambos mantenían una estrecha relación debido a la colaboración de Stiuso en la investigación del atentado a la AMIA.
La declaración de Stiuso se producirá cuatro días después de que el fiscal general ante la Cámara del Crimen, Ricardo Sáenz, firmó una resolución en la que asegura que hay elementos para sostener que Nisman fue asesinado y pidió que la causa pase al fuero federal. En su dictamen, Sáenz coincidió con las apelaciones de la madre de las hijas de Nisman, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, al reclamar que "se declare la incompetencia de la Justicia de Instrucción y se asigne intervención en la causa a la Justicia Federal en lo Criminal y Correccional porteña".
Según fuentes judiciales, la defensa de Stiuso buscará, además de desvincularse de toda asociación con la muerte del fiscal, desde sus dichos reflotar la denuncia de Nisman contra la Presidenta por encubrimiento a Irán en la firma del memorándum por el atentado a la AMIA de 1994. Cuatro días después de radicar esa presentación en la Justicia, Nisman fue hallado muerto con un balazo en la cabeza en su departamento de de Puerto Madero el 18 de enero de 2015, un día antes de exponer su presentación ante la Cámara de Diputados de la Nación.