Casal analizó el sistema acusatorio
25/07/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Destacó que Salta y Jujuy hayan sido elegidas para la implementación.
El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, recibió al procurador general de la Nación, Eduardo Ezequiel Casal. Durante el encuentro se abordaron aspectos de las tareas conjuntas que llevan adelante Nación y Provincia y, especialmente, a partir de la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Penal Federal, desde el 10 de junio pasado. Se trata del ordenamiento que introduce el sistema acusatorio en la Justicia Federal, por el cual el fiscal asume la investigación en las pesquisas penales.
La implementación será progresiva y se dará por etapas en las distintas regiones del país. Empezó en la jurisdicción de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta.
Casal consideró "altamente positivo" el encuentro y la conveniencia de la cooperación interinstitucional, dada la incidencia de la implementación del sistema acusatorio en el ámbito de la provincia. También celebró la posibilidad de continuar con los canales de colaboración y de actuación conjunta y coordinada de los equipos federales y provinciales, en materia de prevención de trafico de drogas. "Se viene desarrollando muy bien", acentuó Casal. "Son todos aspectos de preocupación común", dijo y destacó la experiencia de la provincia en el sistema acusatorio.
"No es casualidad que Salta y Jujuy hayan sido elegidas para lanzar la primera etapa de la implementación", afirmó, al tiempo que recordó que las tres relaciones fundamentales del estado federal son "la subordinación al orden federal y luego la coordinación y la cooperación; porque el país es uno solo y tenemos que ver de qué forma sumamos esfuerzos para que se multipliquen los resultados en beneficios de la comunidad".
Casal dijo que "el ciudadano común no distingue si algo es competencia de la Nación o de la Provincia: la distinción de competencias está hecha en función de una organización descentralizada y en beneficio de la comunidad y de las autonomías provinciales, pero en última instancia de lo que se trata es de que toda la población acceda a la justicia y viva mejor", finalizó.
Junto a los procuradores estuvieron el titular de la Secretaría Disciplinaria y Técnica de la Procuración General de la Nación, Juan Manuel Casanovas y el secretario de Coordinación Institucional, Juan Manuel Olima Espel.
Fuente de la Información: El Tribuno