Bonadio desvinculó a Gustavo Arribas del caso Odebrecht
27/04/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El juez federal pidió investigar a los fiscales Federico Delgado y Sergio Rodríguez a quienes acusó de “abuso de autoridad” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
El juez federal Claudio Bonadio confirmó que el Director General de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas recibió una sola transferencia por USD 70.475 del cuevero Leonardo Meirelles, involucrado en el escándalo de corrupción Odebrecht, y al mismo tiempo pidió que el operador financiero brasileño sea extraditado para imputarlo por falso testimonio.
En su fallo, Bonadio también denunció a los fiscales Federico Delgado y Sergio Rodríguez, y los acusó de "abuso de autoridad" e "incumplimiento de los deberes de funcionario público".
"Sólo está acreditada la recepción en la cuenta de Arribas del Banco Credit Suisse de la ciudad de Lugano, de una única transferencia de USD 70.475. Las restantes ("cuatro", "más de diez", "catorce") No lo están", detalló Bonadio en el fallo. "Tampoco existen en estas actuaciones, ni en todas aquellas en las que los contratos celebrados por Odebrecht Argentina están siendo investigados, imputación a Arribas por algún hecho ilícito", agregó el magistrado.
En el escrito, el juez también sostuvo que "resulta sugestivo, además, de las miles de operaciones bancarias que el testigo afirmó reiteradamente haber efectuado a lo largo de los años a pedido de Youssef, solo recuerde casi con exclusividad al ser preguntado por los fiscales, el nombre de Gustavo Arribas, sin dar siquiera –ni ser tampoco repreguntado- un mínimo motivo razonable que explique el motivo por el cual recordaba, de entre tantos nombres, solamente el del director de la Agencia Federal de Inteligencia argentina".
Según el juez, tras la investigación quedó establecido que Arribas recibió del operador financiero brasileño una sola transferencia por USD 70.475 en el banco Credit Suisse de Suiza y ninguna en sus cuentas de Argentina. De acuerdo al titular de la AFI, esa operación obedecía a parte del pago de una operación inmobiliaria, específicamente a distintos bienes muebles que Arribas tenía en el departamento en el que vivía en la ciudad de San Pablo.
Entre las medidas de prueba que llevó adelante, Bonadio viajó a Suiza para revisar los movimientos bancarios del jefe de la AFI, a la vez que se pidieron informes al Banco Central para determinar si en las cuentas argentinas de Arribas se habían acreditado transferencias por USD 850.000, tal como había manifestado Meirelles en Brasil.
En mayo del año pasado, Arribas había denunciado por supuesto "cohecho" y "falso testimonio" a Meirelles a raíz de los dichos del financista brasileño, quien en una videoconferencia desde Brasil ante el fiscal federal Federico Delgado y el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, Sergio Rodríguez, sostuvo que existieron una decena de transferencias hechas por la constructora Odebrecht al actual funcionario.
Meirelles es un acusado beneficiado con lo que se conoce como "delación premiada" en Brasil y ante la Justicia argentina declaró sin prestar juramento de verdad. La causa abierta contra Arribas por la denuncia de esas transferencias fue cerrada por el juez federal Rodolfo Canicoba Corral por inexistencia de delito y su decisión fue revalidada en junio de ese mismo año por la Cámara Federal de Casación Penal.
Fuente de la Información: Infobae