Balean al Concejo Deliberante de Rosario y hablan de una escalada narco
20/12/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
"Con la mafia no se jode, la próxima a sus casas", fue el mensaje de los atacantes, que dispararon 12 balazos al Palacio Vassallo.
El histórico edificio del Concejo Municipal de Rosario amaneció con 18 disparos en su puerta principal en un nuevo capítulo en la escalada de violencia vinculada a grupos narcos que operan en la ciudad y de una gravedad institucional comparable con los ataques a los Tribunales provinciales y al Centro de Justicia Penal días atrás.
"Es un ataque institucional gravísimo, vemos que por primera vez se corrió un límite en lo que hace a la institucionalidad del Concejo Municipal" manifestó su presidente, Alejandro Roselló, en la conferencia de prensa que encabezó para repudiar el ataque y al que asistieron todos los bloques.
Si bien, el fiscal Matías Edery no confirmó ninguna hipótesis, reconoció que "tiene características similares a los otros hechos que se han registrado, varios disparos y un cartel intimidatorio" en referencia a un papel con la leyenda "con la mafia no se jode la próxima a sus casas" muy parecidos a otros carteles plantados en atentados semejantes.
Lo curioso es que los balazos fueron advertidos recién a media mañana por personal de seguridad del edificio y la mayoría de los concejales se enteraron por los medios, bien pasado el mediodía.
De hecho, el cartel intimidatorio fue descubierto cerca de las doce por la Policía De Investigaciones -PDI- en la plaza frente al Palacio Vasallo aunque un empleado lo había visto en el ingreso a las 6:45 "no le di pelota porque pensé que era algún boludo haciendo una joda" afirmó a LPO antes que personal de fiscalía le tome declaración.
La primera versión que circuló fue que se había producido una gresca entre dos personas ajenas al Concejo que había derivado en un intercambio de tiros. Sin embargo, los investigadores determinaron que hubo una docena de disparos de 9 milímetro que impactaron en la puerta principal. Uno de ellos rebotó en el piso y rompió un vidrio en el interior. El único custodio del turno noche no escuchó nada.Balazos en la puerta de entrada al Concejo Deliberante de Rosario.
Recién cerca del mediodía, cuando el despliegue policial se hizo evidente, comenzaron a enterarse los ediles que estaban en el edificio, mientras que los que se encontraban afuera lo hicieron a través de las redes o los medios de comunicación.
"Me enteré por un tuit al mediodía" sostuvo a LPO el edil justicialista Roberto Sukerman quien a pesar de ser el vicepresidente primero del Concejo no había sido notificado en las primeras horas.
Además, recordó que en la sesión anterior manifestó, en relación a las balaceras, que "no podemos ver los hechos ajenos a nosotros porque controlamos y regulamos actividades que algunas están atravesadas por las mafias. Lo dije en el recinto que esto podía pasar".
En la conferencia de prensa, el concejal del PRO y presidente del cuerpo, Alejandro Roselló, negó que se haya querido dilatar la información: "no se demoró, se habló en un primer momento con el personal de seguridad del Concejo y luego se habló con el fiscal en turno quien intervino y realizó las medidas necesarias que fue el envío de la PDI" explicó.
Lo cierto es que ya habían pasado varias horas cuando los concejales del socialismo, el PJ y la izquierda se anoticiaron por los medios. En rigor, hasta un concejal del PRO reconoció que se había enterado también cerca de la una cuando leyó el grupo de whatsapp. Pasada las tres de la tarde se realizó la conferencia de prensa en el Salón de los Acuerdos.
LA POLITICA ON LINE