Avanzan las denuncias por irregularidades en, al menos, mil edificios en Salta
08/11/2022. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Desde la Red Sol aseguran que “lo grave es que acá se ha destruido el sistema de distribución de agua por redes”.
María Elena Giménez, presidenta de Red Sol (Red Solidaria de Ciudadanos en Defensa de Sus Derechos), habló sobre el avance judicial de las denuncias por habilitaciones irregulares para la construcción de edificios en Salta desde la intendencia de Miguel Isa hasta hoy. Según remarcó en declaraciones a Aries, las acciones judiciales iniciaron en 2007 con diversos trámites administrativos que en 2009 llegaron a la justicia. Igualmente, aclaró que como en todos los casos de corrupción, se prevé que la causa demore en resolverse entre 9 y 14 años.
De acuerdo con lo que informó la titular de la organización, se ha declarado el procesamiento de varias personas por falsificación de instrumentos públicos, incumplimiento de deberes y abuso de autoridad. “Era una banda que se dedicó a dar permisos para construcciones ilegales. El resultado es que ahora tenemos una ciudad caótica, el servicio regular de distribución de agua para consumo humano ha desaparecido porque está avanzado por los derrames cloacales”, denunció Giménez.
Sostuvo que la ciudad estaba preparada, sus redes de distribución de agua y desagüe, para unas 300 mil personas. “Tiene más de 100 años y el material que lleva este líquido es de esas épocas, no tiene nada que ver con la duración que puede tener un material actual. Y estos señores habían permitido todo tipo de edificaciones”.
Aseguró que se habrían construido más de mil edificios, algunos ni siquiera autorizados, y “se siguen dando permisos irregulares de agua”, ya que otorgan la pre factibilidad, que no existe para la construcción, remarcó.
Precisó que desde 2009, cuando se formó COSAySA, “fue ese cambio para seguir dando servicios, que ya no eran de factibilidad”. “Le dicen a la empresa ‘construya, después vemos’”, denunció Giménez.
Así las cosas, afirmó que los implicados forman “una inmensa banda” que incluye a presidentes de colegios, ex concejales y ex funcionarios, entre ellos dos personas que fueron secretarios de Planeamiento Urbano de la Municipalidad. “Creo que la justicia va a ir por más”, anticipó al respecto al tiempo que denunció que actualmente se siguen otorgando desde certificados falsos de factibilidad de agua, que luego van a la Municipalidad.
“Faltan los directores de obras, los ingenieros a cargo, que son los primeros responsables de todo lo que ha pasado, y las empresas que han colaborado”, continuó Giménez. Aclaró que las personas que compraron estos departamentos no van a tener la titularidad del dominio y dijo: “Este es un estado irregular tremendo que han creado afectando todo el marco jurídico”.
Remarcó que recientemente denunciaron unos 20 edificios, denuncias que hoy se tramitan, es se está tramitando en las fiscalías. “Hay muchas cosas todavía que la justicia no ha decidido, y aquí falta el maestro principal de obras que fue (Miguel) Isa. Lo grave es que acá se ha destruido el sistema de distribución de agua por redes en base a estas obras irregulares. Ese es un delito mayor y no lo vamos a dejar pasar”, concluyó.
Fuente de la Información: Aries