Auditoría judicial: ¿cuál es el juez que más procesa y cuál el que más sobresee?
12/04/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El Consejo de la Magistratura dio a conocer un informe de auditoría realizado por el Cuerpo de Auditores, que desmenuzó el estado de los juzgados y de los expedientes que habitan en las principales oficinas de Comodoro Py
Según un informe del Consejo de la Magistratura, entre los jueces federales, Sebastián Casanello es el que más procesamientos dictó en causas de corrupción, ya que lo hizo en el 23,5% de los 68 expedientes que tiene su juzgado. María Servini de Cubría, con el 28% sobre un total de 50 expedientes, la que más sobreseyó, y también la que mayor número de empleados tiene. El Consejo de la Magistratura dio a conocer un informe de auditoría realizado por el Cuerpo de Auditores, que desmenuzó el estado de los 12 juzgados federales y de los expedientes que habitan en las principales oficinas de Comodoro Py. De allí se desprende que el juzgado número 7, que actualmente ocupa Casanello, es el que más procesamientos dictó del total de causas en trámite, un 23,53%. En la otra punta, el número 3, donde hoy se desempeña Daniel Rafecas, procesó al 5,26% de los imputados.
Procesamientos
De acuerdo al estudio, nueve de cada diez acusados de corrupción no llegan a ser procesados. Ello se emparenta con el porcentual que arroja cada uno de los juzgados. El número uno, con la Servini de Cubría al frente, tiene el 22% de sus casos con autos de procesamiento firmados. El número 2, de Sebastián Ramos, el 10%; el 3, de Rafecas, el 5,26%; el 4, con Ariel Lijo, el 17,91%; el 5, que subroga Marcelo Martínez de Giorgi, el 12,12%; el 6, de Rodolfo Canicoba Corral, el 8%; el 7, de Casanello, el 23,53%; el 8, de Martínez de Giorgi como titular, el 12,5%; el 9, de Luis Rodríguez, el 6,45%; el 10, de Julián Ercolini, el 10,13%; el 11, de Claudio Bonadio, el 12,05%; y el 12, de Sergio Torres, el 8,89%.
Sobreseimientos
En el caso de los sobreseimientos dictados, lidera Servini de Cubría, con el 28%. Torres es el que menos sobreseyó, con el 8,89%. Los prescriptos, en tanto, son encabezados por Canicoba Corral, con el 10%. Rodríguez, en cambio, no tiene prescripciones en su juzgado sobre 31 causas en trámite.
Empleados
Otro dato relevante que arrojó el informe es el crecimiento exponencial que tuvo la cantidad de empleados de los juzgados. De 1996 a 2016, el número de funcionarios/magistrados y empleados que trabajan en los juzgados porteños aumentó en un 92%, de 268 a 515. El juzgado de Servini es el que más empleados tiene: 50. Hace 22 años eran 22. El de menor crecimiento es el 8, de Martínez de Giorgi, que pasó de 23 a 36. Por otro lado, la única jueza que mantuvo su cargo en las últimas tres décadas es Servini, que es titular del 1 desde el 5/11/90. En el 12, por ejemplo, hubo ocho magistrados diferentes desde 1995.
Los Expedientes de la Corrupción
Una auditoría del Consejo de la Magistratura indagó sobre las causas que llevan los 12 juzgados federales El cuadro resume el número de causas que tiene cada juzgado y en cuántos de esos expedientes (en números absolutos y porcentajes) se realizaron indagatorias, se dictaron procesamientos, prisiones preventivas, faltas de mérito, sobreseimientos y prescripciones.
Indagatorias, procesamientos y preventivas
|
|
|||||||
|
Nº de causas |
Exp. con indagatorias celebradas |
% de exp. con indagatorias celebras |
Exp. con procesamientos dictados |
% de exp. con procesamientos dictados |
Exp. con procesamientos con prisión preventiva |
% de exp. con procesamientos con prisión preventiva |
|
Juzgado 1 |
M. Servini de Cubría |
50 |
24 |
48,0% |
11 |
22,0% |
0 |
0,0% |
Juzgado 2 |
S. Ramos |
70 |
12 |
17,1% |
7 |
10,0% |
0 |
0,0% |
Juzgado 3 |
D. Rafecas |
38 |
7 |
18,4% |
2 |
5,3% |
1 |
2,6% |
Juzgado 4 |
A. Lijo |
67 |
19 |
28,4% |
12 |
17,9% |
0 |
0,0% |
Juzgado 5 |
M. Martinez de Giorgi (s) |
66 |
23 |
34,8% |
8 |
12,1% |
0 |
0,0% |
Juzgado 6 |
R. Canicoba Corral |
50 |
15 |
30,0% |
4 |
8,0% |
0 |
0,0% |
Juzgado 7 |
S. Casanello |
68 |
28 |
41,2% |
16 |
23,5% |
5 |
7,4% |
Juzgado 8 |
M. Martínez de Giorgi |
56 |
15 |
26,8% |
7 |
12,5% |
0 |
0,0% |
Juzgado 9 |
L. Rodríguez |
31 |
4 |
12,9% |
2 |
6,5% |
0 |
0,0% |
Juzgado 10 |
J. Ercolini |
79 |
17 |
21,5% |
8 |
10,1% |
2 |
2,5% |
Juzgado 11 |
C. Bonadio |
83 |
27 |
32,5% |
10 |
12,0% |
0 |
0,0% |
Juzgado 12 |
S. Torres |
45 |
6 |
13,3% |
4 |
8.9% |
1 |
|
Falta de mérito, sobreseimientos y prescripciones |
|
|||||||
|
Nº de causas |
Exp. con falta de mérito |
% de exp. con falta de mérito |
Exp. con autos de sobreseimiento |
% de exp. con autos de sobreseimiento |
Exp. con prescripción para algún imputado |
% de exp. con prescripción para algún imputado |
|
Juzgado 1 |
M. Servini de Cubría |
50 |
9 |
18,0% |
14 |
28,0% |
3 |
6,0% |
Juzgado 2 |
S. Ramos |
70 |
8 |
11,4% |
10 |
14,3% |
4 |
5,7% |
Juzgado 3 |
D. Rafecas |
38 |
3 |
7,9% |
7 |
18,4% |
1 |
2,6% |
Juzgado 4 |
A. Lijo |
67 |
4 |
6,0% |
11 |
16,4% |
2 |
3,0% |
Juzgado 5 |
M. Martinez de Giorgi (s) |
66 |
9 |
13,6% |
17 |
25,8% |
10 |
15,2% |
Juzgado 6 |
R. Canicoba Corral |
50 |
5 |
10,0% |
8 |
16,0% |
5 |
10,0% |
Juzgado 7 |
S. Casanello |
68 |
11 |
16,2% |
15 |
22,1% |
5 |
7,4% |
Juzgado 8 |
M. Martínez de Giorgi |
56 |
5 |
8,9% |
11 |
19,6% |
3 |
5,4% |
Juzgado 9 |
L. Rodríguez |
31 |
2 |
6,5% |
7 |
22,6% |
0 |
0,0% |
Juzgado 10 |
J. Ercolini |
79 |
4 |
5,1% |
8 |
10,1% |
1 |
1,3% |
Juzgado 11 |
C. Bonadio |
83 |
5 |
6,0% |
9 |
10,8% |
1 |
1,2% |
Juzgado 12 |
S. Torres |
45 |
1 |
2,2% |
4 |
8,9% |
1 |
2,2% |
Fuente de la Información: Cronista