Aprobaron la continuidad de Abel Cornejo como juez de la Corte
27/06/2014. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
En sesión especial, los senadores aprobaron el pliego girado por el Ejecutivo para la continuidad del magistrado en la Corte de Salta.
Durante una Sesión Especial que se desarrolló anoche al término de la Sesión Ordinaria, el Senado Provincial aprobó el pliego de Abel Cornejo, que fue remitido por el Poder Ejecutivo para su desempeño como juez de la Corte de Justicia de la Provincia.
De este modo Cornejo mantiene el cargo de ministro del Alto Tribunal salteño, por el término de otros seis años más. El pliego contó con el voto negativo de la senadora Gabriela Cerrano (PO). Sostuvo además que como fuerza política el PO impugnó el pliego durante el plazo de impugnaciones y adhesiones.
También junto al pliego de Cornejo se aprobaron los correspondientes a Jorge Armando Cazón, en el cargo de Fiscal Penal del Distrito Judicial Tartagal. Así como el de María Lorena Martínez, en el cargo de Fiscal Penal del Distrito Judicial Tartagal.
En todos los casos el dictamen fue favorable de la Comisión de Justicia, Acuerdo y Designaciones de la Cámara Alta que preside el senador Jorge Soto (La Viña-PJ). Durante la Sesión Ordinaria fue Soto quien dio a conocer los dictámenes de los citados pliegos y requirió al cuerpo legislativo una Sesión Especial, la que se concretó al concluir la Sesión Ordinaria.
Cabe citar que además tomó estado parlamentario el ingreso de un expediente proveniente del Poder Ejecutivo Provincial con el pliego para la designación de Juan Salinas Odorisio, en el cargo de Defensor Penal con asiento en la ciudad de Joaquín V. González y Jurisdicción en el Distrito Judicial del Sur, Circunscripción Anta. Se derivó a la Comisión de Justicia, Acuerdos y Designaciones para su tratamiento.
En otro orden se produjo el ingreso del dictamen favorable de la Comisión de Justicia, Acuerdo y Designaciones para el proyecto de Ley, destinado a crear la Oficina de Gestión de Audiencias, que establecerá los criterios de distribución de tareas y el cronograma de las audiencias que llevarán a cabo los Jueces de los Tribunales de Juicio y los Jueces de Garantías actuando en su función de Jueces Unipersonales de Juicio. Se dispuso su inclusión para el Orden del Día de la próxima sesión para su tratamiento y aprobación.
Fuente: Nuevo Diario