Ampliarán la denuncia por usurpación en Colonia Santa Rosa
31/07/2020. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Tierras privadas son ocupadas y vendidas por supuestos representantes sociales.
El conflicto por la usurpación de tierras en Colonia Santa Rosa se mantiene, aunque con variantes que han llevado un poco de tranquilidad tras la intervención de la Policía y la detención de quienes encabezaron la toma de terrenos y que ahora son investigados por un "negocio inmobiliario" con la venta de los mismos.
En los últimos incidentes los usurpadores llegaron al lugar con herramientas e ingresaron a través de un enorme boquete en la medianera de la propiedad. Se trata de un remanente de 100 hectáreas de la finca perteneciente a Robustiano Manero, ubicadas en el acceso a Colonia Santa Rosa, sobre la ruta 14 que conduce al pueblo desde la ruta nacional 34.
Ese día, 23 de julio, la intervención policial culminó con la detención de Yamila Veleizán, una mujer varias veces denunciada y acusada por usurpaciones anteriores en tierras colindantes y también pertenecientes a la familia Manero.
La imputación por parte de la fiscal Sofía Fuentes Mayorga le atribuyó a Veleizán los delitos de usurpación, estafa y extorsión. En la denuncia se señaló que "junto a Guillermina Aramayo, Soledad Segundo, Jorge Ariel Salto, Brian Cresencio Maza y Víctor Guerrero ingresaron a la propiedad de la señora Divano de Manero y, una vez adentro, cortaron y voltearon árboles con motosierras y machetes a los fines de limpiar el terreno para después dividirlo en lotes, los que son vendidos limpios o no por las imputadas Veleizán y Aramayo, a cambio de dinero, según lo manifestado por la denunciante, testigos y compradores, despojándola así de su posesión, para luego instalar un precario servicio de electricidad y agua, servicio que es cortado a los compradores de los lotes si no les entregan dinero a la imputada Veleizán cada vez que esta lo requiere".
En el escrito, la fiscal señaló también que Veleizán "vendía como propios lotes pertenecientes a Manero", una práctica que viene cometiendo sistemáticamente desde el año 2015, ocupando lotes privados, enajenando esos lotes a terceros y otorgando, en algunos casos, recibos de pago. La fiscal basó las imputaciones contra Veleizán en pruebas y testimonios de vecinos que sostienen estas acusaciones.
La familia afectada adelantó que viajará a Salta capital para ampliar las acusaciones con una denuncia civil por daños y perjuicios, ya que esa "venta de terrenos" se concretó por parte de Veleizán y ahora la gente reclama las propiedades.
El conflicto viene de larga data, ya que en el año 2015 otro sector de la finca privada que estaba en proceso de expropiación para la construcción de la terminal de ómnibus del pueblo también fue usurpado por Veleizán. Finalmente la obra no se hizo y esos inmuebles quedaron convertidos en un asentamiento hasta el día de hoy. Las denuncias por la venta de lotes contra la hoy detenida Veleizán datan de aquella época.
En los últimos años hubo una serie de usurpaciones que se dieron sistemáticamente en Colonia Santa Rosa. Ocurrieron desde 2012 con una toma de 120 hectáreas pertenecientes a la familia Manero, fundadores del pueblo y quienes donaron los terrenos para la ubicación de los primeros pobladores en 1935.
Fuente de la Información: El Tribuno