Cayó en Colombia el sicario que desató la alerta en la frontera de Chile y Argentina
18/08/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias Internacionales
Carabineros de Chile confirmó la captura en Colombia de Alberto Carlos Mejía Hernández, imputado por el homicidio del comerciante conocido como el “Rey de Meiggs”.
En la región de los Lagos andino-patagónicos se habían encendido las alarmas: un sicario peligroso podía haber cruzado hacia Villa La Angostura o Bariloche. La preocupación no era menor, ya que se trataba de Alberto Carlos Mejía Hernández, prófugo por el asesinato del “Rey de Meiggs” en Santiago de Chile.
Sin embargo, este sábado, Carabineros de Chile confirmó su detención en Colombia, donde permanecía oculto tras huir de la justicia chilena.
La fuga y el error judicial
El caso causó un enorme escándalo en Chile. Mejía Hernández había sido liberado por error administrativo el 10 de julio desde una cárcel en Santiago. Desde entonces, se mantuvo prófugo, hasta que un operativo internacional de Interpol, PDI y la Policía Nacional de Colombia logró localizarlo.
La liberación indebida puso en jaque la credibilidad del sistema penitenciario chileno y abrió un fuerte debate sobre la seguridad pública.
El crimen que sacudió a Chile
El homicidio por el cual era perseguido ocurrió el 19 de junio en Ñuñoa. La víctima, Reyes Ossa, conocido comerciante del barrio Meiggs, fue emboscado por dos sicarios armados cuando salía de su domicilio.
Tras dispararle tres veces —uno de los tiros en el cuello resultó fatal—, los atacantes intentaron además asaltar a un acompañante, aunque sin éxito. La Fiscalía descartó el robo común y sostuvo la tesis de un homicidio por encargo.
De Santiago a Osorno y la captura
Los responsables del crimen se trasladaron luego a Osorno, donde permanecieron escondidos por dos semanas. Al percibir que la investigación se enfriaba, regresaron a la capital chilena, donde finalmente fueron identificados y detenidos.
Ahora, con la captura de Mejía Hernández en Colombia, la causa avanza hacia la formalización completa de cargos por homicidio calificado, robo con intimidación e infracción a la Ley de Armas.
Impacto y debate en la seguridad
La detención del sicario representa un avance crucial en la cooperación internacional contra el crimen organizado. No obstante, el error judicial que permitió su fuga sigue bajo investigación y alimenta la desconfianza hacia el sistema penitenciario chileno.
Fuente de la Información: Diario Andino