Fentanilo contaminado: sospechas de vínculos con el narcotráfico y protección política
18/08/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El escándalo que causó 96 muertes en Argentina podría esconder una red de desvíos y negocios ilícitos, con irregularidades en HLB Pharma y fallas de control en ANMAT e INAME.
El caso del fentanilo contaminado, que ya provocó la muerte de 96 personas, se complica cada vez más. La investigación judicial apunta a posibles vínculos con el narcotráfico y a irregularidades en los laboratorios de Ariel Fernando García Furfaro, empresario con años de influencia en el mercado farmacéutico y presuntos lazos con la familia Kirchner.
Documentos oficiales y pericias de organismos como ANMAT, INAME y Ministerio de Seguridad revelan que HLB Pharma, propiedad de Furfaro, manipuló y distribuyó fentanilo sin respetar los protocolos de trazabilidad y seguridad, e incluso se registraron discrepancias en fechas de análisis y entrega del producto.
Se detectaron 5 kilos de fentanilo en polvo que la empresa asegura haber destruido, aunque las pruebas y los documentos son inconsistentes y generan dudas sobre el destino real de esa sustancia, suficiente para producir millones de dosis letales en el mercado ilegal.
El presidente Javier Milei denunció públicamente que Furfaro contaba con protección política y exigió que se proceda con su detención, mientras el juez Ernesto Kreplak analiza la causa. Las fallas en los controles estatales, admitidas por autoridades del ANMAT e INAME, agravan la situación y abren interrogantes sobre la supervisión de medicamentos críticos en el país.
El escándalo también involucra a otras empresas y droguerías de Furfaro, como Alfarma y Laboratorios Ramallo, donde se detectaron irregularidades en la producción y distribución del fentanilo, así como inconsistencias en la documentación que debería garantizar la trazabilidad de la sustancia.
Con casi un centenar de víctimas fatales, el caso coloca a Argentina en el centro de la atención internacional por el uso letal de fentanilo dentro del sistema de salud, un fenómeno que en otros países se asocia principalmente con consumo recreativo ilegal.
La Justicia continúa investigando la posible participación de funcionarios y responsables internos de los organismos de control, mientras que la empresa y sus representantes intentan presentar pruebas de destrucción de los lotes, en medio de un clima de alta tensión política y mediática.
Fuente de la Información: Nexo Fin