Alerta en socios de la Unión Sirio Libanesa por decisiones que afectan su patrimonio
27/10/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Socios y exdeportistas acusan a la nueva conducción de la Unión Sirio Libanesa de priorizar intereses económicos por sobre los valores sociales del club. El plan de transformar el predio deportivo en una playa de estacionamiento privada generó repudio
Socios y ex deportistas acusan a la nueva conducción de la Unión Sirio Libanesa de priorizar intereses económicos por sobre los valores sociales del club. El plan de transformar el predio deportivo en una playa de estacionamiento privada generó repudio y temor por la pérdida de la identidad institucional.
El actual conflicto institucional estalló cuando se conoció que la nueva comisión directiva, encabezada por Martín Nazr y Denia Isa, impulsa un proyecto para demoler las históricas canchas de tenis y construir una playa de estacionamiento privada.
La propuesta -aún pendiente de aprobación municipal- despertó un fuerte rechazo entre socios, exsocios y deportistas, quienes consideran que la medida implica una traición al espíritu fundacional del club.
“Nos quieren sacar lo que construimos entre todos. Primero fue el tenis, ahora no dejan entrar a nadie si no paga. Esto ya no es un club social, es un negocio privado”, expresó un socio histórico, visiblemente molesto.
Medidas restrictivas y descontento creciente
El malestar se profundizó con otra disposición reciente: la prohibición de ingreso a toda persona que no sea socia activa al día con la cuota, incluso para quienes solo desean visitar o acompañar actividades.
Hasta hace poco, la institución se distinguía por su apertura y hospitalidad, recibiendo a vecinos, familias y turistas en eventos deportivos o culturales.
“La Unión Sirio Libanesa siempre fue un espacio de encuentro. Hoy quieren convertirla en un estacionamiento con barreras y una caja registradora”, manifestó otro de los socios que encabeza los reclamos.
Reclamo por transparencia y defensa del patrimonio
Ante la falta de diálogo con la actual conducción, los socios evalúan acciones legales y organizan encuentros para exigir transparencia administrativa y la suspensión del proyecto de estacionamiento hasta tanto se convoque a una asamblea extraordinaria.
También solicitan la intervención de las autoridades municipales, responsables de habilitar o frenar las obras.
Lo que para muchos comenzó como una diferencia de gestión amenaza con transformarse en una crisis institucional sin precedentes, que pone en riesgo no solo un espacio físico, sino también una tradición de más de 80 años de convivencia e identidad colectiva.
Décadas de historia
La Unión Sirio Libanesa de Salta fue fundada en 1941 por familias inmigrantes de Medio Oriente que, con esfuerzo y visión comunitaria, levantaron un espacio destinado al encuentro, la educación, el deporte y la cultura. A lo largo de los años, el club se consolidó como un símbolo de integración y amistad, abierto a toda la sociedad salteña.
Por sus instalaciones pasaron generaciones de jóvenes que encontraron en sus canchas de tenis, básquet y fútbol no solo un lugar de recreación, sino una verdadera escuela de valores. También fue sede de innumerables eventos culturales, bailes tradicionales y festivales que promovieron la hermandad entre pueblos.
Fuente de la Información: Nuevo Diario