Alarmante cantidad de casos de gatillo fácil
02/11/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Tres casos están en el ojo del huracán. Sucedieron en los últimos meses con una llamativa seguidilla en lo que hace a la escalada de violencia con la que habrían actuado los uniformados, quienes siguen en actividad como si nada hubiera ocurrido, aunqu
La discusión no pasa por la “moral” de las víctimas, sino por lo mal que la policía de la Provincia de Salta maneja una situación de probable desorden público. Al momento de ser citados a un determinado lugar donde algún sujeto se encontrare bajo sospecha de ser causante de la situación que fuere, minutos después aparece alguien fallecido. Y eso no es una situación normal, más bien se parece al accionar de grupos de tareas de la dictadura de 1976.
Para los tres casos en los que los familiares de las victimas protestaron en Ciudad Judicial (30-10) en todas las situaciones los policías solo debían restaurar el orden; pero lo único que hicieron fue terminar con tres muertes que nadie sabe, ni puede explicar.
Evidentemente la Policía local no está preparada para manejar ni siquiera situaciones domésticas. Para el caso de Martín Rodrigo Carreras, todo comenzó con una llamada al sistema 911 que alertaba de un episodio en una vivienda de barrio Rosedal.
Marcas de hematomas en las muñecas de Martín Rodrigo Carreras –Fotografía enviada por la familia a MUY CRÍTICO–
Minutos después aparecería muerto en la caja de la camioneta policial. Según las crónicas del día siguiente, Carreras ofreció resistencia a la detención y una vez reducido, fue trasladado a la dependencia policial en la caja de la camioneta, mientras que en la cabina viajaba la mujer y sus dos hijas. Al llegar a destino, se percataron que el detenido se encontraba sin signos vitales.
Marcas de hematomas en las manos de Martín Rodrigo Carreras –Fotografía enviada por la familia a MUY CRÍTICO–
El hecho ocurrió en junio de 2019 y tras esos inexplicables sucesos quedaron imputados Alberto Gabriel Figueroa, Gonzalo Robustiano Delgado, Rubén Esquivel, José Oscar Santos, todos efectivos de Villa Asunción.
Luego de contar con los resultados de la autopsia, la fiscal consideró que los efectivos incurrieron en los delitos de “homicidio culposo e incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso real”.
Según la familia de Carreras, no solo NO están detenidos, sino que siguen cumpliendo funciones como si aquel día hubiera sido una jornada absolutamente normal; y las diligencias en la fiscalía se tratarían de un trámite vulgar y corriente.
David “Guri” Farfán
Fue asesinado el 23 de febrero de 2019 en el barrio Santa Ana. Jorge Farfán, su padre se planteó una lucha quijotesca por demostrar que los policías asesinaron a su hijo sin ningún motivo más que el exceso de la fuerza.
Este caso tiene una particularidad ya que las hipótesis son absolutamente contradictorias. Mientras la fiscal Verónica Simesen de Bielke convocó en setiembre a una junta médica para que se analizaran las discordancias que surgieron del informe de autopsia que hizo el CIF y el perito de parte, la causa de muerte –según informaron– habría sido originada por edema agudo de pulmón asociado al consumo de drogas de abuso.
Ante esto el padre del joven dijo a MUY CRITICO, “A mi hijo lo mataron los policías de la comisaria del Santa Ana”. Según David, a su hijo literalmente “lo molieron a golpes”.
En el relato del angustiado padre a Jorge David Farfán Vera lo habían asaltado unos minutos antes, para luego ser interceptado por la policía que pasaba de casualidad por el lugar. “Lo que se comprobó fue que mi hijo murió por traumatismo de cráneo, traumatismo cerrado de tórax y traumatismo cerrado de abdomen”.
Cristian Ezequiel Gallardo
Sucedió en agosto de 2019 cuando cuatro efectivos de Seguridad Urbana fueron hasta Finca Independencia alertados por un vecino que pidió ayuda a las 6:50 de la madrugada.
Según trascendió horas después de la muerte del joven que éste tenía “antecedentes convulsivos producto del consumo de drogas y alcohol”, pero un video grabado por los vecinos muestra el móvil policial, donde se escuchan alaridos en su interior. Allí es donde los policías lo habrían golpeado hasta matarlo, según su hermana María Eugenia Gallardo, quien prestó su testimonio a MUY CRITICO durante las protestas en sede judicial.
Cristian tenía 23 años y tras su muerte en Finca Independencia quedaron imputados los policías Ricardo José Antonio Llaves, los suboficiales Ricardo Ezequiel López, Lucas Maximiliano Ozuna y Jorge Antonio Olea.
Fuente de la Información: Muy Crítico