Alak: "Es una pérdida irreparable para la democracia"
13/10/2014. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Alak sostuvo que Petracchi "fue un jurista brillante, un demócrata moralmente honesto, y valiente, que siempre interpreto la ley teniendo en cuenta la Constitución..."
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak, sostuvo que el fallecimiento de Enrique Petracchi es "una pérdida irreparable para la democracia argentina".
Alak sostuvo que Petracchi "fue un jurista brillante, un demócrata moralmente honesto, y valiente, que siempre interpreto la ley teniendo en cuenta la Constitución, la voluntad del legislador y los intereses populares, especialmente los sectores más desprotegidos y vulnerables".
El ministro afirmó que "nos deja un legado ejemplar, un modelo de juez honorable que estuvo siempre al servicio de los intereses de la Patria y del Pueblo"
En un comunicado, el Ministerio de Justicia expresó: "La pérdida de Petracchi entristece a la democracia Argentina. Mereció el respeto de grandes presidentes, como Juan Perón que lo promovió a la Procuración General de la Nación en 1973, de Raúl Alfonsín, que lo propuso como ministro de la Corte de Justicia en 1983 y de Néstor Kirchner que supo elogiar su firmeza en numerosas sentencias".
"Muchos de sus fallos progresistas y valientes forman parte de lo mejor de la doctrina jurídica nacional e integran el patrimonio académico de los argentinos", agregó. Y concluye: "A sus dotes intelectuales, Petracchi sumo una calidad humana excepcional, propia de los grandes hombres que construyeron nuestra Nación".
Fuente: Ámbito