Agilizan pedidos de reubicación para seis familias desamparadas de Misión San Luis
28/12/2021. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Celedonio Tolaba, cacique de Misión San Luis, distante a 7 kilómetros de Santa Victoria Este, preocupado por la crecida del Río Pilcomayo advirtió que unas seis familias que viven en cercanías a las márgenes del río aún no fueron reubicadas, pese
"Los funcionarios que vienen lo hacen para sacarse las fotos nomás, no vienen a tomar decisiones de hacer el trabajo que hace falta. Necesitamos que vengan con las máquinas porque durante estos meses tenían tiempo para hacer y no lo hicieron", lanzó el cacique Celedonio Tolaba.
En las últimas horas por las intensas precipitaciones en la provincia y en Bolivia, las aguas del río han desbordado en algunos sectores y algunas familias de la comunidad de Monte Carmelo quedaron aisladas y otras se autoevacuaron.
"Las familias están en una barranca sobre la que el río da golpes. Nosotros pedimos que la Municipalidad colabore con la limpieza del lugar donde se van a trasladar las familias y nos ayuden a llevar los horcones. Vinieron de Emergencia de la provincia, pero no hay una respuesta por lo que la gente comenzó a hacer los trabajos ellos solos por temor a la crecida", relató Tolaba.
Por miedo a quedar aislados por las aguas del Pilcomayo, las familias necesitan acondicionar el terreno donde quieren trasladarse, que queda a dos kilómetros de dónde actualmente están ubicados.
"Para armar nuestras casas podemos demorar hasta tres días por lo que con tiempo pedimos ayuda. No se pueden sacar todas las maderas y desarmar una casa fácilmente", sostuvo Tolaba.
Agregó que "Marcelo Córdova (coordinador Interministerial de la Emergencia Sociosanitaria) dijo que las defensas están bien y cómo van a saber si nunca han venido. Anoche (por el domingo) la gente en otras comunidades llenaba bolsas con tierra para poder prevenir".
Por último, el cacique afirmó que en la zona no se hicieron los trabajos de prevención sobre el río e inclusive, que una máquina anfibia que llegaron a la zona en la gestión del gobernador Juan Manuel Urtubey está parada desde hace mucho tiempo.
Fuente de la Información: Nuevo Diario