Afirma que Salta burló la ley de protección de bosques
05/06/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El ex juez de la Corte Suprema, Eugenio Zaffaroni, aseguró ayer que el Gobierno de Salta burló el espíritu de la ley de protección de bosques nativos y advirtió sobre las graves consecuencias de continuar con la política de desmontes en la provincia
“La Auditoría General de la Nación advirtió en 2017 que la provincia de Salta estaba violando la ley nacional y exigió la anulación de 32 permisos de desmontes otorgados en zonas protegidas y la recomposición de los ya ejecutados”, sostuvo el constitucionalista.
Dijo en ese informe que en Salta “se generó el marco legal para burlar no solo las disposiciones provinciales sino también las disposiciones nacionales que regulan la protección de los bosques nativos”.
Está previsto que hoy, a las 10, el gobernador Juan Manuel Urtubey de a conocer la firma de instrumentos legales sobre modificaciones en materia de política ambiental.
Zaffaroni recordó asimismo que, “desde 2010 a diciembre de 2014, fecha en la que por medio del Decreto 3749/14 se suspendieron las recategorizaciones prediales”, Salta autorizó a cambiar los valores de conservación (previstos en el ordenamiento territorial de bosques nativos) “a 32 fincas que en total sumaban una superficie de 144.984 hectáreas y abarcaron un total de 58.611 hectáreas habilitadas para ser desmontadas de las cuales un 60%, es decir 35.443 hectáreas, fueron efectivamente ejecutadas”.
Zaffaroni señaló que tras el informe de la Auditoría General, el Ministerio de Ambiente nacional declaró ilegales estos 32 permisos e instó a la provincia a suspender su ejecución y a reforestar los desmontes ya realizados. A su vez, la provincia derogó las autorizaciones.
Sin embargo, “hace pocos días el Gobierno provincial y el Ministerio de Ambiente nacional firmaron un convenio marco de colaboración para la promoción de la actividad productiva sustentable de los bosques de Salta” para colaborar en la reelaboración de los criterios de conservación de los bosques, promover la producción y elaborar planes de reforestación.
Sin embargo, Zaffaroni advirtió que junto a ese convenio se firmó un acta “con la participación de los representantes de los poderes fácticos interesados en los desmontes, que tiene por objeto -nada menos- que evaluar y verificar en 30 días, la licitud de los 32 proyectos autorizados antes en función de los decretos provinciales derogados”.
NUEVO DIARIO