Abel Cornejo: "No soy partidario de que la policía actúe en las escuelas"
30/08/2022. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Esta mañana el Gobierno entregó 13 motocicletas nuevas a la Policía de Salta que se suman a una flota de más de cien vehículos sobre dos ruedas con los que cuenta la fuerza actualmente. El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, quien encabez
El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, encabezó el acto de entrega de 13 motocicletas que se suman a las más de cien unidades que entregó el Gobierno de Sáenz. "Seguramente vamos a incorporar en los próximos meses también una autobomba con la última tecnología con escalímetro que también hace falta y vamos a ver de incorporar más camionetas patrulleras de acá a fin de año", dijo el ministro en diálogo con El Expreso.
En ese sentido indicó que las nuevas motos serán destinadas al interior de la provincia que es donde más se requieren, pero también se colocarán nuevas cámaras de seguridad. Cornejo indicó que "actualmente están en un proceso de licitación, en lo que va del año hemos incorporado 350 y cuando termine vamos a ver cuantas se van a incorporar el año que viene, lo que nosotros apostamos es que anden a un cien por ciento. Acabamos de incorporar en Sanidad I que nos pidieron y estamos viendo de poner en Divino Niño y aumentar en la zona este y oeste alta que es una prioridad", adelantó el funcionario respecto a la nueva colocación.
Por su parte, el jefe de la Policía Miguel Ceballos agradeció el constante acompañamiento del Gobernador a la fuerza y el respaldo del ministro Cornejo. “El plan se va cumpliendo poco a poco, con la recategorización de dependencias, la creación de nuevas unidades, el incremento de unidades vehiculares, más equipos de protección, se acompaña el exponencial crecimiento de la provincia”, dijo Ceballos.
Culminado el acto oficial, las nuevas trece motocicletas encendieron las sirenas y salieron a realizar una vuelta de patrullaje por la ciudad.
Abel Cornejo, como principal cabeza del ministerio de Justicia y ex juez de corte, expidió su opinión en torno a lo que está aconteciendo en torno a la figura de la vice presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, acusada por el fiscal Diego Luciani, quien solicitó 12 años de prisión y la incapacidad de ocupar cargos públicos de por vida, en la causa vialidad de la que es acusada como jefa de una asociación ilícita. " Yo tengo que ser absolutamente respetuoso por una formación que tengo que hasta tanto no se pronuncien los jueces, no puedo emitir opinión, lo que si desearía que en vez de seguir aumentando la grieta, haya una dosis de razonabilidad y que el país pueda tener más concordia".
Respecto a la causa de La Ciénaga, en la que se ve involucrada la familia de la intendenta Bettina Romero, por expropiación de unos terrenos que eran para realizar casas para los vecinos que nunca se hicieron, y por la cual La Procuración General de la Provincia pedirá el desarchivo de la causa contra el actual senador nacional Juan Carlos Romero, "tiene que contestar la justicia, sería una injerencia propio del Poder Ejecutivo y no puedo opinar. Respecto al archivo y desarchivo de las causas, existe un concepto existe un instituto dentro del Código Procesal Penal".
Respecto a la situación en los establecimientos educativos que denunciaron peleas entre alumnos una vez culminadas las clases, dijo que "estamos trabajando con Educación para hacer un convenio para crear un comité para las escuelas y todos los establecimientos educativos, y esperemos que esto esté funcionando a fin de año y será conducido por docentes, yo no soy partidario de que La Policía entre, sino que se la pueda llamar y ver las consignas necesarias".
Fuente de la Información: El Expreso