Abel Cornejo define con Sáenz cuando dejará el ministerio de Seguridad
16/10/2022. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Así lo manifestó el ministro de Seguridad y Justicia quien ratificó sus intenciones de competir por la intendencia capitalina y aseguró que en menos de un mes dejará su cargo para trabajar de lleno en la campaña. Además, habló sobre el caso Monges
En diálogo con Telefe Salta, el ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Abel Cornejo, confirmó que en menos de un mes dejará su deber público para abocarse a recorrer los barrios salteños, en pos de competir por el cargo de jefe comunal.
“Me sirvió muchísimo recorrer los barrios, donde la gente quiere soluciones a sus problemas y no agravios entre candidatos”, aseveró, al mismo tiempo en que destacó que la base está en “discutir proyectos, donde exista un trabajo mancomunado entre el municipio y la provincia, y entre el municipio y los otros municipios”.
Sin haber emprendido, todavía, su precandidatura aseguró que “no le gustan las reelecciones”, por ende, se proyecta sólo para un mandato, en caso de ser elegido.
Entre otros temas, Cornejo, se refirió al Caso Monges y detalló que existen elementos que ameritaban que intervenga la justicia federal, teniendo en cuenta que circulaba con un carnet del “programa nacional de protección de testigos”. Para el ministro “hay que tomar medidas drásticas” que no sean sólo preventivas porque “ya está muy avanzada la cuestión”.
“Todos los que pertenecemos al ámbito del derecho penal y procesal, sabemos que en el lugar donde fue hallado es imposible que haya sido asesinado ahí. Son casos que no son alertas, son certezas y hay que tomar decisiones drásticas en esa materia”, concluyó.
Sobre Jimena Salas, enunció que “nunca estuvo de acuerdo con ese juicio” y que, en algún momento de su vida, cuando todo este más tranquilo va a dar su versión sobre el caso porque “hay particularidades con las que no deja de sorprenderse hasta el día de hoy”.
Respecto a la emergencia carcelaria, el ministro, contó que hoy en día son 1850 los presos que se alojan en comisarías, es por eso por lo que, están en proceso licitatorio de conteiner adaptados, incluso con aire acondicionado, para trasladar a los presos.
Al mismo tiempo, se firmará un convenio entre las provincias de Jujuy, Tucumán y Salta para utilizar dos cuarteles del Ejército argentino, en la provincia de Tucumán, que hoy se encuentran desocupados, con el fin de descomprimir el hacinamiento que “desvirtúa la función policial”.
Fuente de la Información: Telefé Salta