Este sitio web está pensado como un lugar donde podamos compartir y disentir ideas, con la convicción de que a través de distintos canales de comunicación, lograremos fortalecer la democracia y las instituciones.

Más Análisis sobre Justicia

Tiempo de reflexión

03/05/2023. En poco más de diez días, salteños y salteñas vamos a las urnas en una elección de vital importancia de cara al futuro. En los comicios del 14 de mayo elegiremos algo más que la renovación total de las autoridades provinciales, sino que en medio de una profunda crisis económica y social, Salta debe decidir si opta por eslóganes o proyectos. Sobre experiencia en gestión o promesas difuminadas.

Proponer no es ofender

26/04/2023. Estamos inmersos en un año electoral, que en Salta nos convocará a las urnas en mayo, agosto y octubre. Un denominador común se asoma como algo desaconsejable para atraer a los votantes a emitir sus preferencias a través de los candidatos en las diferentes categorías: la falta absoluta de propuestas.

El lado B de la inteligencia artificial

19/04/2023. Tal vez una de las invenciones o consecuencias algorítmicas de las posmodernidad, sin duda alguna, sea la inteligencia artificial (IA). Un fenómeno que interpela no ya al trabajo, la producción o a la ciencia, sino a la propia naturaleza humana como tal. Esta nueva disciplina, si se le pudiera llamar así, por sus propias características es particularmente indisciplinada, infinitamente seductora y atrapante, pero encierra no pocos riesgos que ahora provocan asombro, pero en poco tiempo más, puede

Una breve reseña de la fundación de Salta

16/04/2023. El actual territorio de la provincia de Salta -en lo que se conoce en la historiografía como período preconstitucional -formaba parte, en la época de la conquista española, de la Gobernación del Tucumán, Juríes y Diaguitas y dependía del Virreinato del Perú, cuya primera capital fue la ciudad de Santiago del Estero, metrópolis fundada por Francisco de Aguirre en 1533.

Más Análisis sobre justicia