Zigarán cuestionó la falta de acciones concretas en Finca Karina
21/05/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, advirtió que el contrabando y el tráfico ilegal se concentran en una finca cercana al paso fronterizo, fuera de todo control.
Zigarán denunció que Finca Karina, ubicada a solo dos kilómetros del paso fronterizo con Bolivia, se convirtió en un centro clave de contrabando y tráfico ilegal.
“Esta es la parte del Plan Güemes que no me cierra”, afirmó y agregó: “Gendarmería está al tanto, pero no hay acciones concretas. Hay alguien detrás de esto que todavía no logro identificar”.
El interventor explicó que la finca, presuntamente propiedad de un ciudadano boliviano de apellido Zalazar, opera como una “aduana paralela”, donde ingresan y salen vehículos robados, mercadería ilegal y hasta gomones, que están prohibidos en Bolivia. La propiedad estaría a cargo de un hombre identificado como “José”, que, según el funcionario, maneja una red de tráfico con la complicidad de los dueños.
“La ley prohíbe que extranjeros tengan tierras en zonas de frontera, y sin embargo esta finca sigue operando como si nada. Hay alguien detrás de esto, con otros objetivos, que todavía no logro identificar”, alertó Zigarán.
El interventor también señaló que el reciente cerco perimetral instalado en Aguas Blancas —parte del Plan Güemes para controlar el flujo migratorio— derivó gran parte del movimiento ilegal hacia Finca Karina.
“Se están desviando los controles. Aguas Blancas queda expuesta mientras todo el tráfico va hacia ese lugar sin control”, explicó.
Además, cuestionó la inacción de algunas fuerzas de seguridad, ya que vecinos denuncian que Prefectura hace la vista gorda.
Mientras tanto, el lugar sigue operando como un punto ciego en la frontera, donde la ley no alcanza y el Plan Güemes, según Zigarán, muestra sus fisuras.
Fuente de la Información: Nuevo Diario