Zanchetta en libertad, fuertes críticas de la Red de sobrevivientes
27/09/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
"Es una cuestión de poder". El obispo emérito de Orán fue liberado por orden del juez Federico Armiñana. La Red precisó que recibió beneficios de la administración desde que se inició el trámite de la causa en su contra
La Sala IV del Tribunal de Impugnación de Salta ordenó la inmediata libertad de Gustavo Oscar Zanchetta, exobispo de la Diócesis de Orán, quien se encontraba en prisión domiciliario cumpliendo una condena impuesta por el Tribunal de Juicio de Orán.
Zanchetta fue condenado el 11 de marzo de 2022 por la jueza María Laura Toledo Zamora y los jueces Raúl Fernando López y Héctor Fabián Fayos, de la Sala II del Tribunal de Juicio, a cuatro años y seis meses de prisión como responsable del delito de abuso sexual simple continuado agravado por ser cometido por un ministro de culto reconocido, en perjuicio de dos exseminaristas.
La defensa, a cargo de los abogados Horacio José Aguilar y Sebastián Schimidt Dodds, había solicitado la excarcelación, pero el Tribunal de Juicio rechazó el pedido tras correr vista a la Unidad Fiscal integrada por Claudia Carreras y Pablo Rivero. En esa oportunidad, se autorizó únicamente el cambio de domicilio para continuar con la detención domiciliaria.
La medida fue apelada y el juez del Tribunal de Impugnación, Federico Armiñana, ordenó que el Tribunal de Juicio de Orán disponga la inmediata libertad de Zanchetta, con el cumplimiento de medidas sustitutivas. Entre ellas, se le impuso la obligación de realizar tratamiento psicológico, fijar domicilio y presentarse ante el Tribunal cada vez que sea requerido.
Aunque el recurso de casación presentado por la defensa fue declarado inadmisible por cuestiones formales, el Tribunal consideró necesario abordar el fondo del planteo por tratarse de una cuestión vinculada al derecho a la libertad ambulatoria. En su resolución destacó que la sentencia condenatoria aún no está firme y que mantener la privación de libertad podría vulnerar garantías constitucionales.
El juez de Impugnación consideró que los informes psicológicos y psiquiátricos incorporados al expediente no acreditaron peligrosidad actual ni riesgo procesal, y recomendaron el inicio de tratamiento en caso de otorgarse la libertad. Además, se valoró que Zanchetta ya ha cumplido dos tercios de la pena impuesta, lo que habilitaría el acceso a beneficios en etapa de ejecución.
En lo que parece ser una necesidad de anticiparse a las críticas que podría generar la libertad del exobispo de Orán, el juez Armiñana aclaró: "De ningún modo las expresiones vertidas por las víctimas, cuyo derecho a la tutela judicial efectiva fue observado, al permitírsele ser oídas, obteniendo una respuesta debidamente fundada, resulten vinculantes".
La resolución fue comunicada al Tribunal de Juicio de Orán, que deberá implementar las medidas sustitutivas y notificar a las personas ofendidas.
Un bendecido por el Poder Judicial
La decisión generó reacciones en redes y medios. En diálogo con Radio Nacional, Kevin Montes, referente en Salta de la Red Nacional de Sobrevivientes de Abuso eclesiástico, expresó su indignación.
“Zanchetta ha tenido beneficios desde el primer día, de allá por marzo del 2022, solamente cumplió cuatro meses de prisión efectiva, después estuvo en un convento, después estuvo en Roma por mucho tiempo, estuvo cuando el Papa Francisco murió allá, estuvo en el sepelio también, después se instaló en una casa en Salta, una casa de una congregación de monjas, también para cumplir la domiciliaria, y hoy le dan este beneficio que en el fondo, de nuestros corazones, como denunciantes, sabíamos que iba a pasar", expresó.
"Es una cuestión de poder, ¿no? Sabemos que Zanchetta es un obispo, que pertenece a la Iglesia Católica, que hay mucha influencia en el Estado, estamos en un año político también, entonces todo eso juega y sale beneficiado este señor, este delincuente. Nosotros lo que esperamos hoy de la justicia son los fundamentos o los motivos por los cuales dejan en libertad condicional a este delincuente de Zanchetta", subrayó Montes.
Además, dijo que este fallo fue "un golpe", porque fue sorpresivo. "Si no fuese por la prensa que se involucra con estos casos, nosotros no sabríamos, porque no nos notificaron desde la justicia que esto iba a pasar, pero vamos a pedir claramente que nos comuniquen, por lo menos, por qué se ha dado esta resolución ahora. Resulta, la verdad que extraño y genera mucha indignación", sostuvo.
Montes dijo que como saben que Zanchetta está pendiente de lo que se publica en la prensa, quiere decirle que "como Red vamos a estar, así se esconda debajo de una piedra, ahí vamos a estar para cuidar a la gente con la que él se rodea, porque este delincuente va a volver a abusar", alertó.
Fuente de la Información: Página 12