Violencia de género:se activan 4 alertas por día de las pulseras
01/02/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El sistema de monitoreo se implementa desde marzo pasado en Salta. Hay vigilancia las 24 horas.
Hay cuatro alertas por día, generados por las pulseras que tienen las personas condenadas por violencia de género. Esto sucede cuando hay un acercamiento del agresor a la zona donde se encuentra la víctima.
En la actualidad son 27 pulseras electrónicas las que están activas y son monitoreadas desde el Centro de Coordinación Operativa del Ministerio de Seguridad, las 24 horas.
Desde de marzo del año pasado se implementa en Salta el Sistema Único de Monitoreo de Agresores (SUMA). Consiste en el monitoreo, a través de pulseras electrónicas, de personas que fueron condenadas por violencia de género.
Durante los meses de puesta en funcionamiento del sistema se reportaron 948 activaciones relacionadas con el acercamiento del agresor en zona de advertencia de la víctima. Esto quiere decir que en promedio se activan las advertencias cuatro veces por día, las mismas son atendidas inmediatamente por la Policía, que envía personal a verificar la situación.
Salta fue elegida junto a otras cuatro provincias por el Ministerio de Justicia de la Nación para poner en funcionamiento este moderno sistema, que permite el control de personas violentas a través de dispositivos tecnológicos.
Desde Nación aseguraron que la Provincia está capacitada para poder poner en marcha este sistema gracias a la avanzada tecnología con la que se cuenta en el Sistema de Emergencias 911.
Los fiscales de Violencia de Género del Distrito Judicial Centro son los que determinan cuáles son los casos que deben acceder al uso de las pulseras electrónicas. Son los imputados quienes acceden a ser controlados mediante los dispositivos a fin de verificar distintas medidas cautelares dictadas en beneficio de las víctimas, entre ellas la prohibición de acercamiento.
Desde que el protocolo se pone en marcha, los operadores del Sistema de Emergencias 911 pueden monitorear a los usuarios en tiempo real, lo que permite iniciar medidas de protección instantáneas, por ejemplo, cuando se advierte que la persona que tiene la pulsera violó la distancia legal permitida respecto a la víctima.
"La aplicación de este moderno sistema representa algunos beneficios, ya que se puede lograr una actuación policial inmediata para la víctima en peligro. También sirve para aliviar la carga del sistema de consigna policial, en el cual se ven involucrados muchos efectivos", indicaron desde el Gobierno.
Desde el Ministerio de Seguridad se instó a los usuarios de las pulseras electrónicas a que tengan conciencia del beneficio que han adquirido, ya que previamente fueron capacitados y advertidos sobre las obligaciones y prohibiciones.
EL TRIBUNO