Villa Mascardi: Sabina Frederic justificó la denuncia contra los que marcharon por una toma y apuntó a "grupos organizados con armas"
30/08/2020. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, justificó hoy la denuncia que presentó el Gobierno contra cientos de vecinos de Villa Mascardi que se movilizaron, con banderas y carteles, contra la ocupación que mantienen desde 2017 los integrantes del lof
El Ministerio de Seguridad de la Nación, además de disponerun "operativo de seguridad" para evitar la cercanía entre ambos sectores, radicó una denuncia penal ante la posible comisión de los delitos de "instigación a cometer delitos", "apología del crimen" y "asociación ilícita", por entender que había sectores que hacían el llamado a movilizarse "armados".
"La denuncia realizada por el Ministerio de Seguridad el día viernes se hizo con el objeto de poner en conocimiento de la justicia información pública sobre posibles grupos organizados que ostentando armas de fuego instigaban la violencia, el uso de armas y amenazas en Villa Mascardi", señaló Frederic, en su cuenta de Twitter.
"Para evitar la escalada de violencia y prevenir los choques alentados por esos grupos, enviamos y reforzamos el personal de las Fuerzas Federales", apuntó la funcionaria.
Según Frederic, "la resolución de los conflictos sociales debe transitar el camino del diálogo, el respeto y la mediación inteligente".
Según explicaron fuentes de la cartera de Frederic, se trató de una medida preventiva y ahora será la fiscalía la que defina si hay algún procedimiento, ya que "no se llegó a ninguna de las situaciones que se habían previsto". Anoche, Patricia Bullrich, exministra de Seguridad y titular de Pro, criticó la medida.
"Nosotros no tenemos ni palos ni piedras, soñamos con la democracia. Esto es absurdo, quieren apropiarse de una propiedad del Estado nacional, que es de todos los argentinos y encima tienen el tupé de amedrentar y actuar con violencia", dijo a LA NACION Enrique San Juan, uno de los vecinos autoconvocados antes de comenzar la movilización.
Fuente de la Información: La Nación