Vidal apura la reforma para reforzar el control a los jueces
16/03/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Son las iniciativas para crear un mapa judicial que controle la actividad en cada juzgado y para modificar la ley de enjuiciamiento
l gobierno de María Eugenia Vidal giró anoche a la Legislatura bonaerense las dos primeras partes de la reforma judicial anunciada en la apertura de sesiones legislativas. La primera iniciativa da el primer paso para crear un mapa interactivo judicial, de libre acceso, que deje en evidencia, por ejemplo, en qué juzgados se acumulan causas sin resolución. El segundo proyecto modifica el proceso de enjuiciamiento de magistrados vigente, para acortar los plazos en que son investigados los jueces provinciales.
La reforma judicial global que Vidal pretende discutir este año en la Legislatura contempla también cambios en el modo de selección de jueces y la creación de una escuela judicial obligatoria tanto para acceder al Poder Judicial como para ascender en su estructura, además de modificaciones en los códigos Civil y Comercial y Contravencional, entre otras aristas.
El primer proyecto ingresado ayer en el Senado provincial impulsa la creación de una comisión, de nueve miembros, que deberá trabajar sobre el mapa judicial y proponer modificaciones sobre el ordenamiento funcional y territorial de los 19 departamentos judiciales bonaerenses.
LA NACION