Una ley podría permitir que un fiscal conduzca el CIF
28/08/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El procurador Abel Cornejo, en breve dialogo con la prensa entre otros conceptos señaló que el Cuerpo de Investigaciones Fiscales, debe ser dirigido por un fiscal.
"Quien dirija el CIF debe ser un fiscal”, dijo el procurador de la Provincia, Abel Cornejo.
Esto de la mano del cuerpo de investigadores especializados con el que contará a partir del año próximo, el Ministerio Público Fiscal y sobre el que se comenzará a trabajar en meses venideros, tras la capacitación que llevará 11 meses, para la que se inscribieron 600 interesados.
En otro orden de cosas Cornejo, sostuvo que se continúa trabajando en los distintos casos judiciales, que necesitaban cierto empuje, como en la desaparición de Gala Cancino.“Seguiremos aportando datos, ya que tengo la esperanza que continúe con vida, teniendo en cuenta que es un caso muy difícil , pero se apoya a los fiscales que investigan la causa”, señaló Cornejo.
Más adelante y en relación a los últimos cambios de fiscales en causa, como la de Jimena Salas, justificó que lleva más de dos años, y que en los últimos tiempos tenía poco movimiento, lo que hizo que se adoptara el criterio de cambiar a quienes llevaban adelante la investigación.
“La opinión publica no se debe sentir descolocada, por estos cambios, si una causa llevaba dos años y cinco meses de letargo es obligación del procurador, darle un impulso para adelante, y quienes ahora están al frente vienen trabajando muy bien. Además, estos movimientos se inscriben en una reorganización interna del Ministerio Público”, enf
Al mismo tiempo destacaba que en breve comenzará a funcionar una oficina de Gestión y Auditoriía, para verificar el trabajo que se lleve adelante desde las fiscalías, “se apoyará a las que trabajen y se corregirá a las que no lo hagan”, dijo Cornejo.
Finalmente señaló que “en breve se pondrá en marcha el cuerpo de investigadores especializados brazo que le faltaba a CIF, que espera también la reformar la ley porque quien lo dirija debe ser un fiscal”.
Este cuerpo será único en el país ya que será un cuerpo de profesionales multidisciplinario, que no será una fuerza de seguridad y que ameritará que las denuncias se realicen desde la comunidad directamente a las fiscalías, de tal manera que la investigación se inicie de forma inmediata.
Fuente de la Información: Nuevo Diario