Un sargento y comisario, apartados de la Policía
05/03/2020. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Uno fue denunciado por su pareja por lesiones agravadas por el género. El otro, vinculado al 911, fue acusado por un faltante de dinero y acoso sexual.
En el caso del sargento, y según fuentes investigativas consultadas por El Tribuno, una mujer de 26 años lo denunció el domingo pasado luego de que sufriera una tremenda paliza en manos del uniformado. Al parecer, según las fuentes, cansada de los malos tratos de su pareja y otras cuestiones, tras recibir dos puñetazos en la cara, uno le afectó uno de los ojos, terminó por explotar y decidió denunciarlo.
Luis Gabriel García, alias Charly, estaba con carpeta médica -psiquiátrica- desde hacía un tiempo considerable. Al parecer, según investigadores, el sargento se dedicaba a otras actividades que nada tienen que ver con la fuerza policial, sino todo lo contrario. En medio de la indignación, la denunciante contó que pese a que no estaba trabajando seguía cobrando su sueldo de policía y encima estaba metido en "la droga".
Tras la denuncia por el violento ataque el sargento fue interceptado esa misma jornada y quedó detenido en la comisaría 22 de Hipólito Yrigoyen. En la investigación intervino la Fiscalía Penal de Violencia de Género a cargo de María Soledad Filtrín, y el Juzgado de Garantías número 1.
Acoso y robo
En el caso del comisario Vera Luna, fue denunciado por dos suboficiales del Sistema de Emergencias 911, las acusaciones realizadas por las mujeres tienen que ver por un lado con un faltante de dinero que nunca se habría entregado luego de la venta de un bono contribución que estaba destinado a colaborar con la reparación de los móviles policiales. Y, por otra parte, las uniformadas acusaron al comisario del 911 de haberlas acosado en más de una oportunidad.
Después de la denuncia efectuada el jueves pasado, se hizo cargo de la causa la Secretaría de Seguridad de la Provincia a través del área de Asuntos Internos de la Policía, desde donde apartaron al comisario de la fuerza e investigan las acusaciones en su contra. También intervino la Fiscalía Penal de Orán.
Entre los argumentos esgrimidos por las denunciantes, una de las frases que señalaron acerca de los acosos sufridos fue: "Que lindo día para hacer el amor", frases con ese tenor y más explícitas solía formular el comisario separado de la fuerza, según las denunciantes.
Lo que las fuentes le dijeron a El Tribuno acerca del faltante de dinero fue que la movida solidaria la organizó y llevó adelante la Cooperadora Policial de Orán, organismo que nada tiene que ver con la Policía de la Provincia. Se trata de una cooperadora civil que trabaja para recaudar dinero para ayudar a la fuerza policial. Lo que las mujeres señalaron fue que cuando ellas empezaron a reclamar el dinero comenzaron los malos tratos hacia ellas.
Se trata de dos situaciones sensibles que vuelven a poner en jaque la honorabilidad de dos integrantes de la institución policial.
El organismo encargado de velar por la seguridad de los salteños debería reflejar transparencia en sus acciones y fomentar diferentes valores que ellos mismos se encargan de promover y promocionar a diario.
Fuente de la Información: El Tribuno