Un hombre atacó a una mujer y luego se quitó la vida
23/09/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
La agresión fue la noche de este lunes, en una vivienda de la zona centro de la ciudad de Salta. En lo que va de este mes, este es el tercer hecho de violencia extrema que involucra a parejas.
Una mujer quedó internada en el Hospital San Bernardo en grave estado de salud por heridas de arma blanca que la habría infligido su pareja, quien luego se quitó la vida. Los hechos ocurrieron la noche de este lunes 22 de septiembre.
La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, María Luján Sodero Calvet, y el fiscal penal Santiago López Soto, encabezan la investigación de los hechos de violencia que se desarrollaron en una vivienda de la calle Córdoba, en el centro de la ciudad de Salta. El Ministerio Público Fiscal de Salta informó que la mujer fue atacada "aparentemente" por "un hombre con el que mantenía una relación de pareja, quien luego se habría quitado la vida".
Las fiscalías intervinientes ya dispusieron el traslado del cuerpo del hombre sindicado como principal sospechoso de la agresión al al Servicio de Tanatología Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales para realizar la autopsia.
En lo que va de este mes, este es el tercer hecho de violencia extrema que involucra a parejas.
El 15 de septiembre, en el paraje El Divisadero, cerca de la ciudad de Cafayate, Gladys Guitián, de 36 años, fue asesinada de un disparo en el interior de su vivienda. El agresor fue su pareja, Omar Chachagua, de 46 años, quien luego intentó suicidarse disparándose, pero quedó gravemente herido y sigue ahora internado.
El 16 de septiembre, en Orán, se encontraron los cuerpos de una joven de 22 años y un hombre de aproximadamente 25 años. Ambos estaban en situación de calle. Según información oficial, se constató que ambos presentaban signos compatibles con ahorcamiento.
Según un relevamiento realizado por este diario, en lo que va de este año se cometieron cinco femicidios en la provincia de Salta y hubo además al menos nueve muertes violentas y dudosas de mujeres.
El Observatorio Popular Feminista Ñawi registró seis femicidios en lo que va del año en la provincia, y ocho muertes dudosas o en investigación de enero a enero a agosto 2025. Sin embargo, ambos registros coinciden en el total de muertes de mujeres en situaciones de violencia o dudosas: 14 en lo que va de este año.
La provincia de Salta se encuentra en emergencia pública por violencia de género desde hace ya diez años. Sin embargo, con el clima general de regresión de derechos que campea con el crecimiento de la extrema derecha que encarna La Libertad Avanza, siete municipios salteños cerraron sus áreas locales de género y diversidad en 2024 y persiste una falta estructural de recursos humanos, técnicos y presupuestarios.
Por otro lado, la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad de la provincia, está vacante desde junio de 2025, cuando renunció su anterior titular, Itatí Carrique.
Fuente de la Información: Página 12