Uber genera un debate abierto en Orán por proyecto presentado por LLA
25/05/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
En San Ramón de la Nueva Orán comenzó a discutirse formalmente la posibilidad de implementar servicios de transporte por plataformas digitales como Uber. El proyecto fue impulsado por La Libertad Avanza y ya fue girado a comisión para su análisis.
En San Ramón de la Nueva Orán comenzó a discutirse formalmente la posibilidad de implementar servicios de transporte por plataformas digitales como Uber. El proyecto fue impulsado por La Libertad Avanza y ya fue girado a comisión para su análisis.
El presidente del Concejo Deliberante oranense, el ingeniero Carlos Suárez, dialogó con Radio Norte y explicó los alcances de la iniciativa: “La idea es realizar una propuesta similar a la que ya se implementó en otras partes del mundo y también en Salta. Queremos acercar esta iniciativa al intendente”, señaló.
Según Suárez, el objetivo principal del proyecto es brindar a los vecinos un servicio alternativo de transporte con “tarifas razonables para la gente”. No obstante, reconoció que se trata de “un tema complejo y que en ningún lugar donde se ha implementado fue bien recibido al principio”. A pesar de ello, consideró que Orán “no puede mantenerse ajena a esta realidad”.
El concejal también compartió la experiencia de una pareja oranense que se trasladó a Salta capital para trabajar como conductores de Uber. “Nos contaron que les rinde económicamente, que les cierran los números”, relató, sugiriendo que la experiencia podría ser replicable en Orán. Suárez dejó en claro que la intención del bloque es abrir el debate: “Se abre el debate, y será el Ejecutivo junto a las distintas voces quienes deberán analizarlo. Nosotros ponemos el tema sobre la mesa”.
Campo Quijano, el primero en avanzar
En ese sentido, en el interior de la provincia de Salta, quien picó en punta con esta iniciativa fue el municipio de Campo Quijano. Bajo la conducción del intendente Lino Yonar, se avanza en un proyecto innovador para permitir el funcionamiento de plataformas digitales de transporte como Uber, DiDi y otras similares dentro de su ejido municipal. Yonar impulsa esta propuesta con el objetivo de modernizar el sistema de transporte local y adaptarlo a las nuevas demandas sociales y tecnológicas.
Fuente de la Información: Nuevo Diario