Trump apuesta por frenar el programa nuclear de Irán, a pesar de la oposición israelí
22/04/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias Internacionales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, optó por la vía diplomática para contener el programa nuclear de Irán, a pesar de la resistencia política de Israel, que prefiere un ataque militar quirúrgico.
Donald Trump ha decidido emprender negociaciones diplomáticas con Irán para frenar su programa nuclear. El enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, y el canciller iraní, Abbas Araghchi, participan en las negociaciones, aunque se encuentran en ubicaciones separadas.
Ambas partes han expresado satisfacción con los avances y han acordado un cronograma de trabajo que incluye reuniones técnicas en Mascate y un tercer encuentro el 26 de abril.
Hoja de ruta propuesta
Irán ha presentado una propuesta de tres fases para las negociaciones:
- Reducción del enriquecimiento de uranio: Irán reduciría el enriquecimiento de uranio al 3,67%, nivel permitido por el acuerdo nuclear de 2015, a cambio de la descongelación de sus activos financieros y la eliminación de restricciones a la exportación de petróleo.
- Inspecciones nucleares: Estados Unidos se comprometería a bloquear la reimposición de sanciones de la ONU, mientras que Irán permitiría inspecciones a sus instalaciones nucleares.
- Transferencia de uranio enriquecido: Irán transferiría sus reservas de uranio enriquecido a un tercer país, posiblemente Rusia, a cambio de la aprobación del acuerdo en el Congreso de Estados Unidos.
Esta propuesta ha sido aceptada por Trump, pero enfrenta la oposición de Israel, que prefiere una acción militar directa.
A pesar de su enfoque diplomático, Trump ha advertido que autorizará una ofensiva militar contra las instalaciones nucleares iraníes si Teherán rechaza eliminar su capacidad técnica para desarrollar armas nucleares.
Fuente: Infobae
Fuente de la Información: Nuevo Diario