Son 9 los magistrados federales de Córdoba que analizan su retiro por la reforma
29/02/2020. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Es por la reforma previsional que el jueves obtuvo media sanción en Diputados.
El fiscal federal Nº2 de Córdoba, Gustavo Vidal Lascano, inició el trámite de la jubilación en los últimos días ante la inminente reforma previsional que impulsa el presidente Alberto Fernández para los magistrados judiciales.
Hoy también se pudo saber que el juez federal de Villa María, Roque Rebak, tramitó tiempo atrás -y obtuvo- la jubilación, con lo que ya son al menos nueve los magistrados federales de Córdoba que están más cerca del retiro antes de que entren en vigencia los cambios que este jueves obtuvo media sanción en Diputados.
El proyecto establece que, desde que sea ley, cuando un magistrado obtenga la jubilación dejará de percibir el 82 por ciento móvil del último salario. En cambio, ese porcentaje se aplicará sobre el promedio de lo que cobraron durante los últimos 10 años, con lo que terminarían cobrando alrededor de un 60 por ciento del sueldo de un juez en actividad, según los cálculos que promedian.
Vidal Lascano confirmó a La Voz que inició el trámite pero esto no implica que vaya a dejar el cargo en el corto plazo. Con este trámite, en teoría, quedaría al margen de los cambios en el cálculo al momento en que se jubile. Normalmente, los magistrados obtienen la jubilación primero y tiempo después concretan efectivamente el retiro.
El juez federal de Villa María, Roque Rebak, también tiene el beneficio jubilatorio otorgado, pero piensa seguir en el cargo. "Hay una ley de reforma previsional que tiene medida sanción de Diputados y cuyo contenido es motivo de interpretaciones. Sigo el debate de cerca, como mis colegas", dijo el magistrado a La Voz.
Fuente de la Información: La Voz