Sin objeciones: Aguilar, Gauffin y Rodríguez sólo tienen apoyos para asumir en la Corte de Justicia
28/02/2020. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
A una semana de publicados los pliegos, los tres aspirantes a jueces de la Corte de Salta sólo cosecharon adhesiones de otros magistrados y ninguno recibió objeciones.
La semana pasada el Gobernador Gustavo Sáenz instruyó al Ministerio de Justicia a abrir el proceso participativo para las postulaciones de Horacio Aguilar, Adriana Rodríguez Faraldo y María Alejandra Gauffin y, desde entonces, sólo cosecharon adhesiones.
Sin embargo, el feriado del 20 de Febrero como el lunes y martes de carnaval, impidieron que el ritmo de apoyo sea similar a otras postulaciones para juez de la Corte y sólo tienen tres adhesiones.
Las postulaciones tienen los mismos adherentes: los actuales jueces de Corte, Fabian Vittar y Ernesto Sanson, y la exdefensora General, María Ines diez. Sólo Rodríguez Faraldo saca una luz de ventaja con una adhesión más de un empleado administrativo.
El proceso participativo por el cual se puede apoyar u objetar la designación para jueces de la Corte de Justicia se extenderá hasta mediados del mes de marzo.
Los postulantes
Horacio José Aguilar se desempeñó como consultor jurídico del Gobierno de Salta hasta marzo de 2012. En los últimos años ejerció la profesión de abogado e intervino en numerosos casos en materia penal, civil y comercial, laboral, de familia y en lo contencioso administrativo.
Entre 2004 y 2009 fue juez subrogante de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta. De 2005 a 2007 fue presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, donde dispuso habilitar un registro de causas por violación a los derechos humanos en la década del 70.
Adriana Rodríguez Faraldo fue jueza de Cámara Civil y Comercial de la provincia de 2012 a 2019. Entre 2000 y 2012 se desempeñó como secretaria letrada de la Corte de Justicia. También fue secretaria de la Cámara Civil y Comercial de 1996 a 2000. Hizo un máster en Derecho Administrativo en la Universidad Austral y cursó la licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad Católica de Salta, para la que tiene una tesis en desarrollo.
María Alejandra Gauffín, entre otros cargos, fue secretaria letrada de la Corte de 1999 a 2001; secretaria interina de primera instancia en el juzgado Civil y Comercial número 5 de 2001 a 2005; secretaria de primera instancia en el juzgado Civil y Comercial número 5 de 2005 hasta 20013 y es secretaria letrada de la sala tercera de la Cámara de apelaciones en lo Civil y Comercial. Además, hizo un posgrado de derecho procesal constitucional y se formó en mediación.
Fuente de la Información: Aries