Siguen testimoniales en el juicio por delitos de lesa humanidad
17/03/2015. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Hoy continuarán las testimoniales en el juicio por delitos de lesa humanidad que se lleva a cabo ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta.
En las últimas audiencias vienen declarando integrantes de la Policía de la provincia y del Destacamento de Inteligencia 143 del Ejército, con asiento en Salta. Se indaga sobre las vinculaciones entre las áreas de inteligencia de las fuerzas de seguridad y de las Fuerzas Armadas. En este caso en particular, se trata de establecer la red que se tejió para secuestrar y desaparecer al ex gobernador Miguel Ragone, el 11 de marzo de 1976, hecho en el que fue asesinado el comerciante Santiago Arredes y se intentó matar a la empleada Margarita Martínez de Leal. Ya se sabe que de este hecho participaron fuerzas de tareas de la Policía de la provincia, que también habrían participado miembros del Ejército, que debió haber tenido además un rol preponderante para dejar la zona liberada, igual que luego las autoridades policiales, y sus hombres de confianza, armaron un operativo para lograr la impunidad.
Por este hecho están siendo juzgados los comisarios Antonio Saravia, Néstor Liendro y Abel Guaymás. Aunque por el peso de la figura de Ragone este juicio pasó a ser llamado Causa Ragone II, en este proceso se indaga también sobre la suerte corrida por otras 15 víctimas del terrorismo estatal, hechos por los que están siendo juzgados el ex jefe de Seguridad de la Policía, Joaquín Guil (ya condenado por Ragone), y dos ex militares que fueron jefes de la Policía, Miguel Raúl Gentil (también condenado por Ragone) y Virtom Modesto Mendíaz.
Fuente: Nuevo Diario