Cayó una avioneta en Rosario de la Frontera: investigan posibles vínculos con contrabando
05/11/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Una avioneta se precipitó en las últimas horas en la zona de San Felipe, un área rural cercana a Rosario de la Frontera, generando un operativo inmediato de las fuerzas de seguridad locales y nacionales.
Según los primeros indicios, no se descarta que la aeronave estuviera vinculada al transporte de mercadería de manera irregular, aunque todavía se desconoce la confirmación de esa hipótesis.
El siniestro ocurrió en una finca de la zona, donde la avioneta impactó contra el terreno. La magnitud del choque y las condiciones en que se encontraba la aeronave están siendo evaluadas por especialistas en seguridad aérea y personal de Gendarmería Nacional, quienes permanecen en el lugar realizando las tareas investigativas correspondientes.
Hasta el momento, no se ha precisado el estado de salud del piloto ni se conocen los motivos exactos que llevaron al accidente. Las autoridades locales mantienen estricta custodia del área, con el objetivo de preservar la evidencia y determinar si el vuelo estaba vinculado a actividades ilegales, un escenario que no es ajeno a las rutas aéreas que cruzan la provincia de Salta.
Rosario de la Frontera, ubicada en el sur de la provincia, es conocida por su paisaje montañoso y sus amplias zonas rurales, lo que a veces dificulta la supervisión aérea y terrestre. Este tipo de incidentes, aunque poco frecuentes, generan preocupación entre los vecinos y las autoridades por el riesgo que implican tanto para quienes circulan en la zona como para el medio ambiente.
Gendarmería Nacional confirmó que el personal especializado trabaja en el lugar para recopilar datos, analizar restos de la aeronave y determinar la posible carga que transportaba. Las tareas incluyen inspecciones detalladas, fotografía de la zona del impacto y la recolección de evidencia que pueda ayudar a esclarecer si se trató de un accidente fortuito o de un vuelo vinculado a contrabando u otras operaciones ilegales.
En paralelo, los vecinos del área compartieron su sorpresa ante el estruendo del choque y la llegada rápida de las autoridades. Si bien no se registraron heridos fuera de la aeronave, la comunidad sigue de cerca la investigación por la importancia que este tipo de hechos tiene en la seguridad regional.
La investigación ahora apunta a reconstruir la trayectoria de la avioneta y determinar el origen del vuelo, así como su destino final. Se espera que en las próximas horas se puedan conocer más detalles sobre la identidad del piloto y la naturaleza de la carga transportada, un dato clave para esclarecer la causa del accidente y la intención del vuelo en una región donde el control aéreo es limitado.
Este hecho se suma a otros incidentes relacionados con vuelos irregulares que han sido detectados en el norte salteño, un área estratégica por su cercanía a rutas de comercio y fronteras vecinas. La rápida intervención de Gendarmería es un reflejo del compromiso de las fuerzas de seguridad con la prevención de actividades ilícitas y la protección de los ciudadanos de Rosario de la Frontera y alrededores.
En las próximas horas, se espera que las autoridades den a conocer un informe preliminar sobre el accidente, incluyendo el estado de la aeronave, posibles responsabilidades y medidas preventivas para evitar futuros incidentes en la región. Por ahora, la zona permanece acordonada y bajo custodia mientras continúan las tareas de peritaje y recopilación de información.
Rosario de la Frontera y sus alrededores se mantienen atentos a los avances de la investigación, conscientes de que la seguridad aérea y el control del tráfico de aeronaves son temas clave para la provincia de Salta, donde la geografía y la extensión del territorio presentan desafíos adicionales para las autoridades.
El operativo refleja la coordinación entre fuerzas locales y nacionales, con el objetivo de garantizar la seguridad, esclarecer lo ocurrido y prevenir la repetición de situaciones de riesgo en zonas rurales estratégicas de la provincia. La comunidad espera respuestas claras y rápidas, mientras la investigación sigue su curso y las imágenes del lugar del accidente circulan con gran repercusión en la región.
Fuente de la Información: Agenda Salta